Abril 03, 2025 -HC-

La encuesta del bloque de unidad es inédita y es parte de otros acuerdos a futuro


Jueves 27 de Marzo de 2025, 11:00am






-

27 de marzo (Urgente.bo)- “Esta encuesta es inédita”, dijo la precandidata Amparo Ballivián, y es que, por primera vez, fuerzas de la oposición se unen para determinar a un solo candidato rumbo a las elecciones presidenciales y se contemplan otros acuerdos a futuro. El mecanismo ha generado bastante expectativa: una encuesta del que participarán al menos 5.000 personas.

José Luis Carvajal, parte de Unidad Nacional (UN), indica que la importancia de esta encuesta radica en que las diferentes fuerzas políticas hayan acordado formar una mesa de unidad con un solo objetivo. 

“Es vital reconocer es la posibilidad de que estas fuerzas políticas se sienten en una mesa, discutan y planteen soluciones para el país”, sostuvo Carvajal. En ese sentido, expuso que la encuesta es solo un instrumento, pero busca dar seguridad a las fuerzas políticas de que se elegirá a un solo candidato y de forma transparente.

Añadió que los acuerdos en la mesa de unidad no solo contempla elegir a un solo candidato, sino además garantizar que la persona que gane tenga una alternativa para el 2025. En esa línea, mencionó que el pacto tiene que ver con campañas para el ganador, con movimiento en medios de comunicación y el rol de las militancias de los partidos. 

"Vamos a trabajar todos por este candidato de la unidad porque las elecciones no acaban el momento en que se define al candidato, las elecciones empiezan. Es importante que esta mesa de unidad haga un rol importante, es decir, el control electoral, la estrategia de campaña, el trabajo en redes sociales, el trabajo en las calles de la militancia de las fuerzas políticas, el trabajo en los medios de comunicación para informar sobre las propuestas, sobre todo lo que el candidato propone", expuso Carvajal. 

La encuesta del bloque de unidad está prevista para la última semana de marzo y contempla cinco preguntas que han salido a la luz. Incluso, se conoce que desde el bloque se analiza la incorporación de otros precandidatos a la consulta, entre ellos Manfred Reyes, Evo Morales, Chi Hyun Chung, Luis Arce y Andrónico Rodríguez.

Jorge Tuto Quiroga reprochó que se hayan filtrado las consultas, ya que  afirmó que no se respetó el acuerdo de que Carlos Mesa sea el único que brinde información.

“No voy a hacer ningún comentario sobre las encuestas, lamento la filtración, Carlos Mesa también estaba molesto con eso. No respeta el espíritu del acuerdo, que es él el único que debe informar”, dijo Tuto a Fides.

Por su parte, el alcalde de Cochabamba, Manfred Retes, indicó que desconoce por qué analizan su participación en las encuestas, pero expresó que se siente feliz.

“Debía ser entre los dos (Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina) para ver quién va a ser el candidato, pero yo feliz que me incluyan”, sostuvo el precandidato.

Por su parte, el precandidato Chi Hyun Chung, de AMAR, cuestionó que en la encuesta se pretenda incluir a Evo Morales, ya que se encuentra habilitado.

“No corresponde que Evo esté en la lista, por eso a Luis Arce tampoco le voy a poner (en la encuesta entre Manfred y Chi) porque yo le pedí a Arce que decline su candidatura”, sostuvo el precandidato.

Las preguntas:

De acuerdo a Fuentes, las preguntas son las siguientes:

Pregunta 1: “Si las elecciones fueran hoy, ¿por cuál candidato votaría usted?”

Pregunta 2: “Dígame si usted tiene una opinión muy favorable, un poco favorable, un poco desfavorable o muy desfavorable de los siguientes candidatos”

Pregunta 3: “¿Cuál de los siguientes candidatos cree usted que sería el mejor para manejar la crisis económica de Bolivia?”.

Pregunta 4: “¿Cuál de los siguientes candidatos cree usted que sería el mejor presidente para Bolivia?”

Pregunta 5 (solo con opciones de la oposición): “Si las elecciones a la presidencia de Bolivia fueran hoy y los candidatos fueran los siguientes, ¿por cuál votaría?”.

.