20 de febrero (Urgente.bo) - El secretario ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, afirmó este jueves que las decisiones emanadas en las mesas técnicas durante las reuniones con la Alcaldía de La Paz deben ser cumplidas con obligatoriedad por los transportistas interciudad.
“Respetamos a los compañeros transportistas interciudad, pero deben cumplir las normas que se están estableciendo una vez que estén en la jurisdicción paceña. Deben eliminar los trameajes y asegurar la calidad del servicio; no vamos a permitir que no cumplan con las regulaciones”, expuso Tancara a Urgente.bo.
Este miércoles, el alcalde paceño, Iván Arias, informó que, tras una reunión con los choferes y la Federación de Juntas Vecinales de la urbe paceña, se determinó que los transportistas tendrán un plazo de tres meses para mejorar sus vehículos y eliminar los trameajes.
Ante esta situación, Tancara indicó que los choferes interciudad deben cumplir esta normativa y que estos entrarán en una sistematización de operabilidad con la finalidad de mejorar la cogestión vehicular.
“Se implementará un sistema relacionado con la frecuencia en que prestan el servicio, basado en la normativa. Si la regulación indica que solo 20 vehículos deben operar de la Pérez Velasco a Villa Armonía, esos 20 deben trabajar, no los 50 que actualmente están en circulación”, subrayó. Al menos 18.000 transportistas interciudad operan en la urbe paceña.
Este jueves por la tarde, el sector de transporte paceño se volverá a reunir con la Alcaldía para definir el tema del pasaje diferenciado, y este sábado se prevé que se alcance un acuerdo sobre la nueva tarifa.
“Hemos propuesto la creación de una comisión mixta compuesta por transportistas, representantes de sindicatos y vecinos, así como por personal técnico de la autoridad municipal. Esta comisión se encargará de supervisar, controlar y fiscalizar el cumplimiento del sector de transporte en lo que respecta a la calidad”, complementó el dirigente del transporte.