El Alto, 4 de junio (El Compadre).- “Mañana va a continuar el paro, esperamos que el presidente Evo Morales nos convoque. Cuando más tiempo tarda en responder, nos organizamos mejor para las movilizaciones”, advirtió Andy Huanca, secretario ejecutivo de los trabajadores de la UPEA.
Desde el pasado jueves, la UPEA se encuentra en movilización, el día de hoy lleva adelante junto con las federaciones de juntas vecinales del MAS y UN un paro cívico que comenzó desde muy temprano con el bloqueo de 20 puntos estratégicos.
Huanca reafirmó que no dialogarán con los ministros de estado, insistió en su pedido de dialogo con el presidente Morales. Dijo que para la UPEA los ministros no son interlocutores válidos porque no han tenido la capacidad de solucionar un conflicto que se viene arrastrando desde hace tres años.
“Hace tres años venimos atrasando y exigiendo nuestro presupuesto de la Coparticipación Tributaria (Ley 195) para la UPEA, no vamos a negociar con los ministros sino con el Presidente del País”, objetó.
En horas de la mañana el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, convocó a las autoridades de la UPEA y a los dirigentes del Pacto de Unidad conformado por la Central Obrera Regional (COR), Gremiales y la Fejuve (afines al MAS). Al medio día asistieron al dialogo Sandro Ramírez de la Fejuve y Eliseo Suxo de la COR.
“A nosotros nos interesa que haya dialogo y se resuelva el problema de la UPEA. Se hará una evaluación para ver si se va seguir apoyando el paro, porque si la UPEA no va asistir vamos entender que esto ya es político. He podido ver que la alcaldesa instruyó que sus funcionarios acaten el paro, eso es injerencia política”, dijo Ramírez.
La UPEA instaló 20 puntos de bloqueo: ingreso Naciones Unidas, Peaje Autopista, Faro Murillo, Av. Mario Mercado, Cruce Viacha, Cruce Villa Adela, entre otros puntos que se desarrolló sin incidentes. También continúan los cinco piquetes de huelgas de hambre: dos piquetes en los predios de la Fejuve; dos en las instalaciones de la COR y un piquete de huelga en la Asamblea de Derechos Humanos y suman cuatro bajas.
Incidentes
Un grupo de vecinos aprovechó el paro hacer destrozar la jardinera central de la avenida 6 de Marzo a la altura de la calle uno para abrir paso por el medio.