Febrero 25, 2025 -H-

Las 20 provincias de La Paz califican de “incapaz” al Gobierno de Áñez y exigen el alejamiento de Murillo

Las 20 provincias de La Paz exigen al Gobierno cumplir con su mandato y llamar a las elecciones este año. Contaron que como representante de las provincias plantearon que las elecciones se lleven adelante el 5 de julio.


Lunes 4 de Mayo de 2020, 12:15pm






-

4 de mayo (Urgente.bo).- La Federación Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari protestó contra el Gobierno de Jeanine Áñez calificándola de “incapaz” de hacer gestión para enfrentar la pandemia del coronavirus, asimismo, exigieron el alejamiento inmediato del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, por presuntamente perseguir a dirigentes campesinos.

“Pedimos el inmediato abandono del ciudadano Arturo Murillo, ministro de Gobierno, por los siguientes motivos: no nos permite la libertad de expresión, todo es sedición, todo es terrorismo para este señor, por otro lado no vamos a permitir persecución a ningún dirigente campesino. (…) Lamentablemente tenemos un Gobierno transitorio no serio, tenemos un gobierno improvisado, es por eso que como organizaciones sociales estamos bastante preocupados. (…) No hay gestión en salud, más al contrario, creo que este gobierno quiere que todos nos muermos”, protestaron los dirigentes campesinos.

Las 20 provincias de La Paz exigen al Gobierno cumplir con su mandato y llamar a las elecciones este año. Contaron que como representante de las provincias plantearon que las elecciones se lleven adelante el 5 de julio.

Asimismo, advirtieron que si las autoridades del Gobierno no atienden sus demandas y continúan postergando las elecciones asumirán medidas de presión.

Uno de los dirigentes reclamó porque el director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Rafael Quispe, no fue aprehendido por romper la cuarentena. Dijo que otros ciudadanos que por necesidad salieron a la calle fueron aprehendidos y les hicieron pagar multas.

Además, exigió al Gobierno transparentar el manejo económico del país y afirmó que las donaciones y el dinero de créditos deben ser controlados porque hasta el momento se desconoce a dónde fueron a parar esos recursos.

Entre otras demandas, exigen al Gobierno el equipamiento de los centros de salud de los 87 municipios de La Paz y de todos los municipios del resto del país.

.