9 de diciembre (Urgente.bo).- Luego de la promulgación de la Ordenanza Municipal 046 que permite construcciones irrestrictas, el presidente del Colegio de Arquitectos de La Paz, Henri Colpari, informó este viernes que las zonas de Llojeta, Tembladerani, Sopocachi, Cota Cota y la Costanera, son las más frágiles para la construcción de edificios.
Según geólogos, el 70% de la mancha urbana de La Paz no es apta para las edificaciones, salvo que se realicen trabajos de rehabilitación.
“Empieza en Tembladerani y va al frente de lo que es el río Choqueyapu, pero el terreno más sensible es el de Llojeta, donde recomienda tener precaución para levantar construcciones, porque es muy frágil el área”, declaró el arquitecto a Urgente.bo
Argumentó que en los terrenos de Llojeta, estaban destinados para cementerios, pero que por el crecimiento urbano se convirtió en una zona en la urbe paceña.
“El crecimiento urbano, ha hecho que nazca esa zona”, subrayó. En Cota Cota, hay una falla geológica, y según Colpari, dos edificios colapsaron hace un tiempo atrás, como también viviendas.
“Otra de las áreas frágiles, es Cota Cota, ya que si nos fijamos, hay una falla geológica y torrentes de barro. Con toda seguridad que las filtraciones de los torrentes que hay ahí, no darán para las construcciones en altura”, agregó.
El Gramadal, la avenida Muñoz Reyes, Plaza Uyuni, Mercado Yungas, Achumani, Irpavi y el ingreso a Mallasilla, son otras de las zonas donde la ordenanza 046 autoriza las edificaciones de hasta 40 pisos. “Desde la avenida Muñoz Reyes a la Costanera es donde la ordenanza autoriza las construcciones, que lógicamente no darán resultado”, subrayó el presidente del Colegio de Arquitectos de La Paz.
///