26 de junio (Urgente.bo).- El responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, informó este lunes que hasta la fecha solo se tiene un 47 por ciento de población vacunada en el país contra la influenza. Enríquez ve poca afluencia de personas a los puntos de vacunación y llamó al compromiso de las familias.
“Hasta el momento estamos superando las 900 mil dosis de aplicación de vacunas contra la influenza y tenemos un 47% de avance, pero debemos superar esto para llegar al 95 por ciento que es nuestro objetivo. Debe haber compromiso de la población”, reclamó Enríquez a Urgente.bo.
Desde abril de esta gestión, el Gobierno entró en una campaña de vacunación para las poblaciones de riesgo (niños menores, personas mayores de 60 años y con enfermedades de base). Se autorizó por primera vez que los niños hasta los 12 años reciban la vacuna contra la influenza, debido a que esta población es la más afectada por las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y además es la más vulnerable a complicaciones.
Para esto se dispuso distintas brigadas de vacunación y se habilitó distintos puntos. El responsable de salud indico que existe un incremento considerable de casos de influenza sobre todo en el departamento de Santa Cruz y ante esto ve poco compromiso de las familias para acudir por las vacunas.
“Debe haber compromiso de la población. Si bien tenemos las vacunas y personal de salud, necesitamos el compromiso de las familias. Se hacen brigadas para trabajar con ellos, pero sin la población es imposible y esto se debe el desconocimiento de la población de que la mejor forma de prevención siempre fue la vacuna”, destacó Enríquez.
BAJARON CASOS DE IRAS
Según Enríquez, los casos de IRAS han ido disminuyendo en las tres últimas semanas. “En estas últimas tres semanas disminuyeron al número de IRAS. Ya no estamos en ninguno de los departamentos con una epidemia, pero en las próximas semanas otra vez nos llevaría a estar en rango de epidemia en algunos departamentos”, consideró. Sobre los casos de Covid-19 se indicó que “hay un considerable incremento, pero nada para alarmante”, finalizó.
///