Abril 12, 2025 -HC-

Suman cuatro aprehendidos por el golpe de Estado fallido


Sábado 12 de Abril de 2025, 12:45pm






-

El coronel en retiro Mario Tanaka Arauz fue aprehendido en Tarija en el marco de las investigaciones por el fallido alzamiento militar del 26 de junio de 2024. Con su detención, ya suman cuatro los aprehendidos por este caso, mientras una persona continúa prófuga.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó en las últimas horas que, de los cinco mandamientos de aprehensión emitidos por el Ministerio Público, cuatro ya fueron ejecutados.

“Tres de ellos ya se encuentran en el departamento de La Paz. El cuarto está en camino”, precisó la autoridad. 

Tanaka Arauz fue capturado la noche del viernes en la ciudad de Tarija. Según las investigaciones, el coronel en retiro habría jugado un “rol clave” en la planificación del levantamiento, luego de que se confirmara una reunión previa con el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

En dicho encuentro, Tanaka Arauz habría ofrecido asesoramiento y respaldo de militares jubilados, lo que derivó en la ampliación de la investigación en su contra.
Del Castillo afirmó que el hecho fue un intento de golpe de Estado cuyo objetivo era desestabilizar al Gobierno de Luis Arce.

En conferencia de prensa, aseveró que “hay una sola persona permanece prófuga de la justicia boliviana y, seguramente, en las próximas horas se ejecutará la orden (de aprehensión)”.

El intento de golpe, liderado por Zúñiga, continúa generando polémica. El pasado jueves, se difundió un documental en el que se identifican a varias personas presuntamente vinculadas con la intentona, entre ellas analistas políticos, economistas y dirigentes sindicales. Según el material, algunos de ellos habrían sido propuestos para ocupar cargos ministeriales en caso de concretarse la toma del poder.

Además de Tanaka Arauz, se encuentran detenidos el abogado Jorge Valda, el general en retiro Marco Antonio Bracamonte y Bismarck Imaña, estos dos últimos aprehendidos en Cochabamba. Los tres fueron trasladados este viernes a La Paz para prestar declaración ante la Fiscalía.

En el caso de Valda, se fió una audiencia de libertad para este sábado en la ciudad de Santa Cruz. Del Castillo afirmó que no fueron notificados con ninguna orden judicial al respecto, pero señaló que el abogado declaró por más de dos horas.

Del Castillo señaló que “no cree que sea necesario”, aunque no descartó que más personas sean convocadas una vez que se inicie el juicio.

ABI

.