14 de abril (Urgente.bo).- Este miércoles inicia el pago del Bono Familia que consta de Bs 500 por cada estudiante que curse los niveles inicial, primario y secundario de colegios fiscales o de convenio. El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, explicó que un total de 2.600.000 estudiantes se beneficiarán con esta ayuda económica dispuesta por el Gobierno central para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus.
¿Quiénes pueden hacer el cobro del Bono Familia?
Cárdenas explicó que para el pago de ese beneficio se usará el Registro Único de Estudiantes (RUDE), datos que ya fueron compartidos con las entidades financieras para hacer efectivo el pago. La persona que está autorizada para realizar el cobro es el padre, madre o tuto que inscribió al estudiante, dato que está registrado en el RUDE.
“El padre, la madre o el tutor que ha inscrito al estudiante con su carnet de identidad se acerca a la entidad bancaria y al presentar su carnet de identidad los funcionarios del banco van a cotejarlo en función al nombre de los hijos que esté ahí en la base de datos”, explicó el ministro.
¿Qué documentos debe presentar el padre, madre o tutor para hacer el cobro?
El padre, madre o tutor que hará el cobro de los Bs 500 sólo debe presentar su cédula de identidad al funcionario del banco, sin importar que el documento esté caduco.
“En realidad va ir la persona que ha inscrito al estudiante a la unidad educativa, ahora si su carnet de identidad no está vigente, debe utilizar el carnet desactualizado que para estos fines tiene la misma validez”, dijo el ministro.
¿Qué hacer si el padre, la madre o tutor no pueden ir al banco para cobrar el Bono Familia?
La solución para este tipo de casos también fue pensada. El padre, madre o tutor que se vea indispuesta o indispuesto acudir al banco para cobrar los Bs 500 puede autorizar mediante una carta a un familiar para hacer el cobro. La carta debe tener la huella digital de la persona que autoriza a una tercera persona para cobrar el dinero.
El ministro explicó que el modelo de la carta que se debe realizar, manuscrita o transcrita en computadora, es la misma que las personas de la tercera edad usaron para autorizar a un familiar el cobro de la Renta Dignidad y la Canasta Familiar.
“En algunos casos donde el papá, la mamá o el tutor no pueda hacer el cobro, debe encargar a un tercero, a un familiar mediante una carta redactado manualmente o impresa firmada con su nombre con la huella digital”, aclaró.
¿Se puede ir al banco cualquier día para cobrar?
No, el cobro del beneficio se lo debe hacer el día en que está permitido salir de casa según el último dígito de la cédula de identidad.