Abril 29, 2025 -HC-

Tras ser aludida por el caso Manfred, exministra Suxo dice que Lima “hizo gala de desconocimiento del Derecho”


Lunes 26 de Junio de 2023, 4:30pm






-

26 de junio (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que los procesos contra Manfred Reyes Villa fueron anulados por el Tribunal Constitucional Plurinacional, gracias al papel que jugó Evo Morales y la exministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, cuando fungían como autoridades. Este lunes, desde su cuenta en twitter, la actual mencionó que Lima hace gala de un "desconocimiento de Derecho".

“Escuché al Ministro Lima, y me quede sorprendida por el desconocimiento de Derecho del que hizo gala, por lo que me veo obligada a hacer algunas observaciones a su razonamiento jurídico”, expuso la exautoridad en su cuenta de Twitter.

En mayo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo en el que eliminó 4 sentencias y 8 procesos que se abrieron en contra de Manfred Reyes Villa, cuando fungía como prefecto, con el argumento de que correspondía juicio de responsabilidades.

Esta decisión hizo que el líder cocalero Evo Morales denunciara un pacto entre el Gobierno y Reyes Villa. Empero, Lima atribuyó esta disposición a una mala decisión de Suxo y Morales.

“La exministra de Transparencia Nardi Suxo tomó la decisión de llevar a Manfred Reyes a la vía de un juicio ordinario; y en algún caso, inclusive, simultáneamente a juicio de responsabilidades. No se toma una decisión jurídica, probablemente se toma una decisión de naturaleza procesal, jurídica-política, pero se toma la decisión y esa decisión es la que ahora el Tribunal Constitucional ha dejado sin efecto”, sostuvo la autoridad.

En respuesta, Suxo expuso que el Órgano ejecutivo tiene dentro de sus atribuciones el planteamiento de Políticas Públicas.

Explicó que las competencias de un o una ministra en un Estado de Derecho, no son investigar ni procesar penalmente a alguien, pero sí informar al Ministerio Público sobre un hecho considerado ilícito.

En ese contexto, según Suxo, la Fiscalía es la instancia que investiga y la autoridad jurisdiccional es quien efectúa el proceso de un hecho y que en el caso de Reyes Villa hubo sentencias ratificadas por autoridades del Órgano Judicial.

Asimismo, Suxo defendió su gestión indicando que se instalaron “políticas públicas basadas en la Convención de Lucha contra la Corrupción de Naciones Unidas y la Convención Interamericana de Lucha Contra la Corrupción, la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, Ley 1178, la Constitución Política del Estado, la Ley del Ministerio Público que sirvieron y sirven de base a todos los órganos del Estado que realmente luchan contra la corrupción”.

“No volveré a referirme a este tema, porque lo que menos haré es entrar en debate con alguien que creía un buen profesional comprometido con el Estado y no únicamente con el mismo”, finalizó la autoridad.

.