2 de abril (Urgente.bo/Infobae).- Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva que oficializa los recientes anuncios sobre los aranceles a aplicar a mercados de todo el mundo, entre ellos, Bolivia. Sin embargo, Canadá y México, quedaron exentos.
trump-20250211114729795.jpg

La medida de Trump se trata de una política de gravámenes recíprocos generalizados, que alcanzarán a todos los socios comerciales de Estados Unidos a los que acusa de, durante años, haber sido muy duros con Washington o de haber implementado esquemas que lo dejaron en desventaja.
La ecuación entre aranceles impuestos a nivel nacional y la respuesta estadounidense es del 20%-10% para Bolivia, 59%-30% para Argelia, 99%-50% para Lesoto, 80%-40% para Mauricio, 63%-32% para Fiyi, 73%-37% para Liechtenstein, 76%-38% para Guyana, 70%-35% para Bosnia Hersegovina, 27%-14% para Nigeria, 42%-21% para Namibia, 47%-24% para Brunéi, , 29%-15% para Venezuela, 65%-33% para Macedonia del Norte, 15%-10% para Papúa Nueva Guinea, 34%-17% para Malaui, 49%-10% para Afganistán, 35%-18% para Zimbabue, 81%-41% para Siria y 44%-22% para Vanuatu.
Trump confió en que “con estas acciones vamos a lograr hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente”. “Esta va a ser la era dorada de Estados Unidos”, aseguró el republicano.