5 de febrero (Urgente.bo)- Durante su participación en el Foro “Liderazgo Para un Nuevo Ciclo”, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, reafirmó que no es candidato presidencial, sin embargo, al menos cuatro factores muestran lo contrario, por ejemplo, “campañas” y discursos.
El evismo, el arcismo y hasta el Movimiento Tercer Sistema (MTS) han mostrado sus intenciones para que Andrónico sea su candidato, aunque, hay ideas y percepciones diferentes dentro del MAS.
Discurso de la unidad
Uno de los mensajes de Andrónico, que ha tomado fuerza y repercusión es su llamado a la unidad rumbo a las elecciones presidenciales.
“Al año como hoy, si nos unificamos estaremos celebrando la victoria y la reconstrucción del proceso, del instrumento y si vamos a seguir dispersados al año como hoy estaremos frustrados (…) estamos en un alto riesgo de perder si no empezamos a unificarnos”, indicó en una anterior intervención.
Además, el joven legislador exhortó a trabajar y movilizarse. “Hay que empezar a unificar y a unificar, sino estamos muy complicados”.
El discurso tuvo repersusión en el evismo, ya que el diputado del ala evista, Renán Cabezas, aseguró que el MAS está unido y pidió al senador explicar que no es candidato presidencial.
Instalado de vallas con campaña
En pasadas horas se ha hecho visible una enorme valla con el rostro de Andrónico y con el mensaje: “#UnidadAnteTodo Andrónico Bicentenario”, ubicada en la zona sur de La Paz.
El asesor legal de Andrónico, Israel Quino, aseveró que la Cámara de Senadores no tiene relación con la instalación de dicha valla ni muchos menos el mismo titular de la Cámara Alta.
“Somos respetuosos de la decisión orgánica del instrumento político que ha definido una candidatura, por lo que el Presidente no puede ni descartar ni desahuciar absolutamente nada porque jamás declaró o se proclamó candidato a la presidencia, pero somos respetuosos de las muestras de apoyo de las organizaciones sociales y colectivos”, expuso Quino.
Participación en foro
Este pasado martes, el presidente del Senado hizo una exposición en el Foro “Liderazgo Para un Nuevo Ciclo”, del que participaron precandidatos, entre ellos Rodrigo Paz, Amparo Ballivian, Samuel Doria Medina y otros.
Los invitados debían exponer propuestas en materia económica y su visión respecto al país. Andrónico dio a conocer seis planteamientos.
Críticas a Luis Arce
Durante el foro, Andrónico fue enfático en señalar que el modelo económico del Gobierno ha vuelto al Estado, que era emprendedor, a ser paternalista.
Indicó además que el Gobierno deja en segundo plano las economías privadas, comunitarias y cooperativistas, es decir que “acapara todos los espacios de generación económica, dejando en segundo plano el fortalecimiento a las iniciativas privadas, economías comunitarias, y al cooperativismo”.
Asimismo, en pasados días, criticó la gestión del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, a quien acusó de no haber ejecutado obras con los créditos que fueron aprobados en el Senado.