A fines de enero reciente, YPFB Chaco S.A. subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Fluxus Bolivia S.A. firmaron un Memorando de Entendimiento para evaluar el potencial hidrocarburífero profundo del Sistema Devónico, específicamente en las formaciones Huamampampa, Icla y Santa Rosa, del área Iñiguazu, ubicada en la cuenca del Subandino Sur, Tarija.
Este primer acuerdo suscrito el 30 de enero por el Gerente General de YPFB Chaco S.A., Jerry H. Fletcher, y el representante legal de Fluxus Bolivia S.A., Vitor Do Santos Abreu, consolida una alianza estratégica que permitirá ejecutar estudios técnicos hasta la firma de un Contrato de Servicios Petroleros. Se espera que los resultados de los estudios del área Iñiguazu sean concluidos hasta el segundo trimestre de la gestión 2025.
“Este acuerdo refuerza el compromiso de YPFB Chaco S.A. con la exploración y desarrollo de nuevos recursos hidrocarburíferos en Bolivia, atrayendo inversión extranjera clave para el desarrollo del país", destacó Jerry H. Fletcher, gerente general de YPFB Chaco S.A.
Adicionalmente, YPFB Chaco S.A. firmó con YPFB acuerdos para estudios técnicos en las áreas La Vertiente Este y Los Suris, también ubicadas en la zona de Pie de Monte del Subandino Sur, del departamento de Tarija, así como en las áreas Pilar, Monteverde, Ayoreo y Colibrí, ubicadas en el departamento de Santa Cruz, para evaluar el potencial hidrocarburífero del Sistema Devónico, con lo cual se fortalece el portafolio de proyectos exploratorios en búsqueda de mayores reservas para el país.
“Trabajamos de forma incansable para ejecutar importantes proyectos de exploración, que van de la mano de nuestro Plan de Reactivación del Upstream liderado por YPFB. A más proyectos de exploración más posibilidades de encontrar recursos y contribuir al desarrollo del país”, afirmó Armin Dorgathen Tapia, presidente de YPFB.
///