20 de febrero (Urgente.bo).- El presidente de la Cámara de Diputados, Omay Yujra, instó a la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral a tratar con urgencia cuatro proyectos de ley que surgieron del Encuentro Multipartidario, con el objetivo de blindar las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto.
Yujra destacó como prioritario el tratamiento de la ley que busca incluir a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la Ley 044, con el fin de garantizar su protección ante cualquier proceso judicial.
“Me permito solicitar a la Comisión que presiden priorizar el tratamiento inmediato de los siguientes proyectos de ley: el primero, de modificación de la Ley N° 044 para el juzgamiento de la presidenta o presidente, la vicepresidenta o vicepresidente y de las altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional y del Ministerio Público”, señala el documento enviado por Yujra.
El segundo proyecto de ley se refiere a la paridad y alternancia en los binomios presidenciales, con la modificación de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas. “De medicación de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas”.
El tercer proyecto busca establecer la obligatoriedad del debate electoral entre candidatos. “Incorporación a la Ley N°026 de 30 de junio de 20210 del Régimen electoral sobre debate electoral y obligatorio”, destaca la misiva.
Finalmente, el cuarto proyecto de ley tiene como objetivo garantizar los recursos para la implementación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), financiándolo con los fondos de fortalecimiento público, es decir, el dinero que el Estado asigna a los partidos políticos para sus campañas.
“De modificación de la Ley N° 026 de 30 de junio de 2010 del Régimen Electoral sobre Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares”, finaliza el documento.
Asimismo, Yujra solicitó a la presidenta de la Comisión, la diputada Olivia Guachalla, que los proyectos sean tratados sin dispensación de trámite y considerados en el pleno sin necesidad del informe previo de la comisión correspondiente.
Días atrás, se llevó a cabo la Cumbre Multipartidaria, donde líderes de partidos políticos, autoridades nacionales y vocales del TSE firmaron un acuerdo con el propósito de blindar la realización de las elecciones del 17 de agosto.