Abril 28, 2025 -HC-

Opinión

Lunes, Agosto 28, 2017 - 10:30
Si mal no recuerdo, siendo estudiante leí también que “la historia del comercio internacional, es la historia de la civilización y del progreso humano”, y evidencié que era verdad. Mucho más ahora, con la revolución de la tecnología, el transporte, la comunicación y la información, tal aseveración ha pasado a ser una verdad de Perogrullo.
Jueves, Agosto 24, 2017 - 19:00
Lo mismo pasa con la historia pero a largo plazo. Como se sabe, la historia la escriben los vencedores; es decir, aquellos que tienen el control y prefieren que sea su versión la que repitan las futuras generaciones.
Miércoles, Agosto 23, 2017 - 22:15
Estos hechos muestran la existencia de una plataforma educativa inicial de base tecnológica, conformada por colegiales, padres - madres y maestras - maestros, plataforma que con las decisiones adecuadas pueden iniciar la transición hacia una economía del conocimiento.
Miércoles, Agosto 23, 2017 - 12:15
La dictadura banzerista hizo 32 disparos sobre la vagoneta en la que socorría a heridos en La Paz. El 21 de agosto una bala le atravesó el pecho. Dio su vida por los más pobres de su patria adoptada
Miércoles, Agosto 23, 2017 - 11:45
¿Por qué es tan importante entender el rol de las ventas externas? Porque si los dólares que ganamos por exportación no nos alcanzan para pagar lo que importamos, ello conspirará contra una mayor expansión económica. Definitivamente, el mercado interno puede ayudar pero es limitado y nunca se igualará a la demanda mundial.
Lunes, Agosto 21, 2017 - 10:30
El poderoso movimiento opositor, que en 132 días se enfrentó en las calles a la tiranía a un saldo de más de 120 muertos, en su mayoría estudiantes, se enfrió súbitamente y manipulado hábilmente por el G2 cubano, decidió acudir a elecciones regionales, porque no hacerlo sería entregarle al oficialismo las 23 gobernaciones y las 335 alcaldías.
Lunes, Agosto 21, 2017 - 09:15
A estos tres exfutbolistas solo los recuerdan sus amigos y la Mutual de Exfutbolistas de Santa Cruz. Junto a Álvaro Peña y otros organizaron una kermesse para recaudar fondos para el tratamiento e intervenciones quirúrgicas.
Jueves, Agosto 17, 2017 - 10:45
Ramón Rocha Monrroy, autor de la novela Potosí 1600, me dijo que, si se hubiera obrado con justicia histórica, nuestro país no debió llamarse Bolivia sino Potosí, República de Potosí.
Miércoles, Agosto 16, 2017 - 10:00
Hoy no podemos pensar en ser Hijos de Dios, sin que podamos ser sujetos dispuestos a promover procesos de cambios, de buscar nuestras alternativas en la vida cotidiana.
Miércoles, Agosto 16, 2017 - 10:00
Confieso que me conmovió ver las caras de cientos de jovencitos ilusionados con un mejor futuro. Los felicité por su esfuerzo y les insté a seguir formándose
.