Abril 21, 2025 -HC-

Política

Lunes, Noviembre 14, 2016 - 09:30
El periódico sostiene que “en medio del juicio de Perú contra Chile por los límites marítimos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Piñera realizó una inversión relevante en la Empresa Pesquera Exalmar S.A., una de las más grandes del Perú. Y esta resultó favorecida en sus derechos de pesca por la sentencia emitida el 27 de enero del 2014 por el referido tribunal internacional. Es decir, en términos gruesos, parte de lo que Chile perdió a manos de Perú en ese juicio, lo ganó el ex Mandatario con sus inversiones en esa compañía peruana.
Martes, Noviembre 8, 2016 - 19:45
"Cuando se hace la transacción de dos empresas de dos países, se genera una discusión bajo qué ley se va a hacer, dónde se va a hacer esa transacción, en esa transacción se acordó que se haga bajo leyes bolivianas (…). En acuerdo con los mexicanos se hizo la transacción fuera de Bolivia, ese fue el acuerdo al que se llegó. Esta transacción es perfectamente legal”, explicó Doria Medina en una conferencia de prensa este martes en La Paz.
Martes, Noviembre 8, 2016 - 12:15
Para García Linera, esta fue una forma de evadir impuestos ya que de los Bs 297 millones el empresario reportó ante el Servicio de Impuestos Nacionales sólo Bs 80 millones.
Lunes, Noviembre 7, 2016 - 10:30
Dino Palacios, columnista de Urgentebo.com, hace un análisis sobre la huelga de hambre, la extrema protesta que en el caso de Bolivia inclusó llegó a ser ejercida por autoridades electas, cuando históricamente ha sido expresión de los grupos más oprimidos
Lunes, Noviembre 7, 2016 - 08:45
En caso de los dos candidatos empaten con 269 votos, la Cámara de Representantes elige al Presidente con un procedimiento especial. A cada grupo de Representantes de un mismo Estado se le asignaría un solo voto, el Presidente saldría elegido por mayoría simple, por lo que serían necesarios 26 votos (de los 50) para ganar
Domingo, Noviembre 6, 2016 - 14:30
El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis ALmagro, envió a Enrique Reina a la audiencia de medidas cautelares de Samuel Doria Medina, acusado por supuestas irregularidades en el caso FOCAS. 
Viernes, Noviembre 4, 2016 - 19:45
Este viernes hubo una respuesta del oficialismo mediante twitter a la oposición. #BoliviaSíAvanza fue la etiqueta que movilizó en la jornada de este viernes y con la que se buscó destacar los logros en la gestión del gobierno de Evo Morale
Viernes, Noviembre 4, 2016 - 11:45
Al mediodía del jueves, López dio a conocer que a Bolivia se le restituía los 4 puntos ganados en cancha, pero horas después se desdijo luego de que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) diera a conocer que la interpretación de los dirigentes que manejan el futbol boliviano era errónea.
Miércoles, Noviembre 2, 2016 - 19:30
El Presidente Evo Morales y los movimientos sociales, los dirigentes de las fuerzas opositores y hasta una delegación de la OEA estarán atentos a la decisión que tome el Tribunal Supremo de Justicia sobre el caso Focas. Los opositores han cerrado filas en defensa de Doria Medina. El mandatario boliviano dice que el país no es colonia yanqui.
.