Febrero 25, 2025 -H-

Sirmes: Autoridades entraron en “un silencio cómplice” ante las demandas de los médicos

Entre tanto, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, coincidió con su colega de Cochabamba y afirmó que “a nivel Ministerio (de Salud) hay un silencio administrativo”.


Miércoles 22 de Abril de 2020, 5:00pm






-

22 de abril (Urgente.bo).- “Han entrado en un silencio cómplice entre las autoridades de la Gobernación, municipios y también las autoridades del nivel central, eso es lo que a nosotros nos preocupa porque con el silencio no vamos a avanzar absolutamente nada”, contó el representantes del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de Cochabamba,  Yuri Lazarte, haciendo referencia a que sus demandas de dotación de material de bioseguridad no son atendidas por las autoridades de los tres niveles de Gobierno.

médicos.jpg

Foto: Imagen ilustrativa

Desde hace varios dias el personal de salud de diferentes regiones, mediante los medios de comunicación, exigien a las autoridades del Gobierno la dotación de material de bioseguridad para seguir atendiendo a los pacientes infectados.

El médico comentó que la situación de coronavirus en Cochabamba se va agravando porque continúan incrementándose más casos positivos y las autoridades optaron por no recibir a los representantes de los médicos, por no responder a las notas que envían para ser escuchados.

“Los casos están aumentando, no nos sentamos con las autoridades, han optado por no recibirnos, por no responder a las notas que enviamos y eso lo único que va hacer es profundizar la crisis que ya existe en el departamento de Cochabamba, entonces, nosotros seguiremos insistiendo”, señaló.

Entre tanto, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, coincidió con su colega de Cochabamba y afirmó que “a nivel Ministerio (de Salud) hay un silencio administrativo”.

Cáceres lamentó que el Ministerio de Salud hasta ahora no haya respondido a las dos notas que le enviaron para iniciar un trabajo conjunto en esta época de pandemia. “Luego (el ministro Navajas) va salir con todo el aparato estatal como en épocas anteriores diciendo que el Colegio Médico de Bolivia no les deja trabajar cuando en su momento él no puede sentarse y dialogar, escuchar a los nueve departamentos, a sus nueve representantes de médicos y federaciones para que pueda dialogar con ellos y trabajar en conjunto”, expresó.

El SIRMES de Cochabamba complementó que la situación de los médicos en ese departamento es “crítica” por la falta de material de bioseguridad y lamentó que las reuniones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de su región no logren resolver las problemáticas de los profesionales en salud.

“Lamentablemente las reuniones del COED hasta el momento no han tenido las repercusiones que nosotros esperamos para resolver estos problemas que están latentes”, dijo.

.