Abril 25, 2025 -HC-

Núñez: Durante el Gobierno de Evo, la Asamblea aprobó créditos de más de $us 17.000 millones

Actualmente existen cinco créditos que deben ser tratados en la ALP, los mismos, en caso de ser aprobados, serán destinados a equipamiento de hospitales, compra de insumos y contratación de médicos, además del apoyo a médicos, a medidas económicas a favor de la pequeña y gran empresa, según explicó Núñez.


Miércoles 17 de Junio de 2020, 11:15am






-

17 de junio (Urgente.bo).- El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, protestó contra la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que tiene mayoría del MAS, porque rechazó el crédito de $us 327 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar a la pandemia COVID-19, además, recordó a la población que la Asamblea, durante el Gobierno del expresidente Evo Morales, aprobó créditos de más de $us 17.000 millones en plena época de bonanza y ahora que el país atraviesa por una difícil situación y necesita recursos, el parlamento bloquea el préstamo de dinero.

“Del 2016 al 2019 el Gobierno de Morales ha contraído una deuda de más de 17 mil millones de dólares, para ser exactos, se trata de créditos de $us 17.156.036.183,52, lo equivalente a moneda nacional, Bs 119.406.011.837,29. Los principales organismos financiadores de este crédito son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cooperación Andina de Fomento, la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial, Banco de China, entre otros. Son más de $us 17 mil millones en la época de mayor bonanza que ha vivido el país, fruto de los precios de los hidrocarburos”, afirmó el ministro.

Aclaró que el préstamo que el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez gestionó en el FMI se trata de un crédito a cinco años de plazo, tres años y tres meses de gracia y al 1% de interés, condiciones que no tuvo ninguno de los préstamos que hizo el Gobierno del MAS.

“Sobre el crédito gestionado por la presidenta Jeanine Áñez con el FMI es importante destacar que se trata de recursos que serían otorgados a cinco años de plazo, a tres años y tres meses de gracia y al 1% de interés, condiciones absolutamente favorables y que ninguno de los créditos aprobados por el Gobierno de Morales obtuvo”, enfatizó.

Actualmente existen cinco créditos que deben ser tratados en la ALP, los mismos, en caso de ser aprobados, serán destinados a equipamiento de hospitales, compra de insumos y contratación de médicos, además del apoyo a médicos, a medidas económicas a favor de la pequeña y gran empresa, según explicó Núñez.

“El MAS, a través de los falsos argumentos, bloquea y lo hace en medio de esta pandemia, en la que por el contrario debemos aunar todos los esfuerzos necesarios para combatir al virus”, manifestó.

.