5 de febrero (Urgente.bo)- Las elecciones primarias se han suspendido por mandato de la ley 1578 para estos comicios, sin embargo, surgen propuestas como “primarias digitales” para elegir a un candidato único de las oposición. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo que este planteamiento puede entenderse como una encuesta, y que no se puede sancionar “por ahora”, ya que aún no hay jueces electorales.
Tahuichi explicó que las iniciativas privadas, por ejemplo, el de Marcelo Claure y otros actores políticos, que buscan unas primarias, pueden estar bajo el precepto de no formal, no institucional o no oficial y que, por el momento no son sancionables por vacíos en las normas.
“Hay que entenderlo como algo no oficial. Algo entre privados. Y particularmente, en lo que respecta a mi vocalía, no estaría reñida con la norma. Además quiero recordar que en este momento no tenemos jueces electorales. Al final es una encuesta esta elección, que no se la puede, en este momento, sancionar, porque hay el artículo 51 de la ley 018 del orden electoral, que no está regulada”, expuso a Urgente.bo.
Aclaró que hay una ley que señala que la encuesta, antes del calendario electoral, es una falta, pero hay un “choque de leyes”, ya que no se cuenta con jueces electorales que sancionen esta falta.
“El artículo 51 de la ley 018 señala que sólo se designan jueces en momentos electorales, Dentro de un proceso electoral. Entonces, dado este vacío, pueden los partidos, o particulares hacer este ejercicio de elección primaria, no tiene un valor oficial”, sostuvo.
No obstante, sostuvo que una vez que se oficialice el calendario, se procederá a los castigos y sanciones, ya sea a partidos políticos, candidatos o particulares.
“Vamos a proceder a castigar, a sancionar, conforme a la ley. Mientras tanto, hay un vacío y eso están aprovechando estos actores, ya sean civiles, actores particulares, actores políticos”, dijo.
Detalló además que si un candidato muestra una encuesta fuera del calendario podría ser inhabilitado. Las sanciones dependerán de quién incurra en las faltas.
“Que aprovechen nomás este vacío, ya que no hay jueces designados fuera del calendario, por la misma limitación del artículo 51 de la ley 018. Entonces, estamos en esa situación, estamos impedidos de nada de actuar”, agregó.