La Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca rechazó este jueves de manera categórica el pedido de los cooperativistas mineros de Fencomin - Potosí contra la institucionalidad de la Caja Nacional de Salud (CNS), y expresa su firme y pleno respaldo a la gestión del actual Gerente General de la entidad aseguradora, Rubén Mamani Condori.
El Comité Ejecutivo de la COD Chuquisaca, liderado por Marcelo Torres, emitió en las últimas horas un pronunciamiento oficial en el que destaca el proceso de licitación que lleva adelante Mamani Condori para construir el Hospital de Tercer Nivel a favor de este departamento, obra que es anhelada desde hace una década y contribuirá a garantizar la atención médica especializada, oportuna y con calidad a favor de la población asegurada.
En ese marco, la COD Chuquisaca determinó respaldar al Gerente General de la CNS, cuya gestión desde febrero pasado dio prioridad a la edificación del Hospital de Tercer Nivel. Por lo cual rechazan los pedidos de los cooperativistas mineros de Potosí, que sin ser afiliados a la Caja Nacional piden el cambio de autoridades en la entidad aseguradora.
“Nos declaramos en estado de emergencia permanente y convocamos a nuestras bases y organizaciones sociales aliadas a mantenerse vigilantes y movilizadas hasta que se garantice la firma de contrato de construcción del Hospital de Tercer Nivel. Advertimos que no permitiremos más postergaciones ni sabotajes y responsabilizamos a quienes pretendan truncar este proyecto, de cualquier perjuicio a la salud y desarrollo regional”, señala una de las partes principales del pronunciamiento de la COD.
Por su parte, Francisco Villca Vargas, exdirigente de la COD Chuquisaca y actual miembro del Comité Impulsor de ese Hospital, afirmó a radio Panamericana que la entidad matriz de los trabajadores chuquisaqueños sindicalizaos ratifican la lucha y las reivindicaciones por la salud digna, equitativa y con justicia social, y no descansarán hasta ver consolidado el Hospital de Tercer Nivel como una realidad tangible para la población chuquisaqueña, Nosocomio que también estará al servicio de los trabajadores sindicalizados de Potosí y Chuquisaca.
///