29 de marzo (Urgente.bo).- La periodista Nadia Apaza Ochoa, víctima de una violación, sufrió el rechazo por parte de autoridades judiciales y de la policía antes de quitarse la vida, según los relatos de sus familiares y organizaciones de periodistas que exigen justicia por el trágico desenlace de la joven.
Nadia, de 28 años, había denunciado la violación a principios de septiembre de 2024, señalando como responsable a Álvaro V., un compañero de trabajo de la víctima en ese tiempo. Ella tocó las puertas de las instituciones llamadas a investigar, pero no fue escuchada, por el contrario, sufrió revictimización.
En la primera ocasión, Nadia fue revictimizada “en el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y Violencia contra la Mujer Noveno de El Alto, es el resultado de un sistema judicial que menosprecia la vida y dignidad de las mujeres”, dice una denuncia de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).
El comunicado menciona que una funcionaria de la Policía restó valor a su denuncia. “La Suboficial Sgto. 2do Delia Delmira Parra Yapita, la revictimizó al afirmar que la denuncia de Nadia ‘no procedería porque es su culpa’, no sólo la revictimizó, sino que despreció su dignidad al reducir su sufrimiento a una cuestión de “culpa” personal”, menciona.
La hermana de la víctima también habló sobre la falta de apoyo por parte de la policía: “Desde la Policía nos dijeron que si no había sangre o muertos, no podían ayudarnos”, relató.
En otra ocasión, la falta de respuesta efectiva del sistema judicial se evidenció cuando el Fiscal Luis Alberto Bayón dilató la imputación del presunto violador, ignorando pruebas clave.
“Asimismo, el Fiscal Luis Alberto Bayón incurrió en grave negligencia al dilatar la imputación del presunto violador Álvaro Alex Valero y soslayar la verificación de pruebas, por tanto, no actuó en el marco de las funciones que establece la ley 260 que exige garantizar justicia a las víctimas”, dice la ANPB.
Ante este panorama, según lo relatado por su familia, Nadia ya mostraba signos de depresión debido a la violación. “Justo hoy nos enteramos de que mi hermana falleció. Yo no me encontraba en el lugar, pero mi mamá me llamó y me dijo que se ahorcó. Ella ya mostraba signos de depresión debido a una violación por parte del señor Álvaro V.L.”, declaró su hermana.
Por esas razones, exigen “reconocer su responsabilidad en la muerte de Nadia, cuyo peregrinaje por justicia se convirtió en un camino hacia el suicidio por la falta de respuestas, sancionar sin excusas ni dilaciones y con todo el rigor de la ley a quienes le negaron protección exponiéndola a mayor riesgo y menospreciando su vida y capacitar a funcionarios responsables de la atención a víctimas de violencia, garantizando protocolos que eviten la revictimización”.
Cabe destacar que, tras estos hechos, el presunto agresor, Álvaro V., fue aprehendido y trasladado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en El Alto.
///