21 de mayo (Urgente.bo).- Este viernes La Paz lamentó el fallecimiento del doctor René Sahonero, secretario municipal de Salud de la Alcaldía de La Paz. El galeno superó, en la primera ola, al coronavirus y recibió las dos dosis de vacuna contra la COVID-19, pero lamentablemente la variante brasileña terminó con su vida.
El especialista Guillermo Cuentas explicó que la vacuna anticovid no evita que la persona contraiga el virus, pero hace que el organismo pueda vencerlo.
“La vacuna lo que hace es proteger del virus, no hace otra cosa como generar inmortalidad. Han sido planificadas, desarrolladas e investigadas para un solo elemento, proteger la vida de las epidemias que existen en forma permanente en todo el planeta”, precisó el doctor.
De acuerdo con el laboratorio de HC Medical, estudios revelan que las personas jóvenes generan suficientes anticuerpos incluso con una sola dosis de la vacuna, pero sucede lo contrario en personas de la tercera edad. Es decir, incluso con las dos dosis, algunos adultos mayores no producen anticuerpos para defenderse del coronavirus.
Cuando una persona que ya recibió la primera o las dos dosis y vuelve a contraer la COVID-19 y su salud se complica, es porque su organismo no generó suficientes anticuerpos para protegerse de la enfermedad, aseveró Anahí Cardona, gerente de ese centro médico.
¿Qué hacer? Cuentas sugiere realizarse una prueba que ya está en los laboratorios, es la ACE2-RBD (test de inmunidad RBD COVID-19), para ver qué cantidad de anticuerpos ha creado la vacuna en el organismo, Cardona señaló que es importante hacerla porque "eso nos va a dar la seguridad que realmente el organismo de cada persona ha respondido a la vacuna o no para tomar las medidas correspondientes”.
Lea también>>> Qué es la prueba ACE2-RBD, el test que determina los anticuerpos que generó tras recibir la vacuna
El Hospital Municipal de Cotahuma informó este viernes que el doctor René Sahonero, que falleció hoy antes del mediodía, contrajo Covid-19 antes de estar completamente inmunizado por la vacuna, pues recibió la segunda dosis cinco días antes de internarse, el jueves 13 de mayo y en la misma jornada fue ingresado a la unidad de terapia intensiva.
“En el caso del doctor Sahonero este era su segundo episodio por Covid-19, Sars-Cov-2, había secuelas de la primera vez, las vacunas le habían puesto cinco días antes que se interne en el hospital, aparentemente cuando le colocaron la segunda dosis; el doctor ya estaba cursando con la enfermedad”, informó el director del Hospital Municipal de Cotahuma, Martín Carrasco, en conferencia de prensa.