Febrero 05, 2025 -H-

Alcaldes de La Paz y El Alto se reunirán con la AAPS para tratar creación de empresa metropolitana de agua

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó que este jueves se reunirá junto a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón y con el director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua Potable y Saneamiento (AAPS), Víctor Rico, para dialogar sobre la propuesta de creación de la empresa Unión Metropolitana por el Agua (UMA), informó la AMN.


Miércoles 26 de Abril de 2017, 4:45pm






-

La Paz, 26 de abril (Urgentebo).- El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó que este jueves se reunirá junto a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón y con el director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua Potable y Saneamiento (AAPS), Víctor Rico, para dialogar sobre la propuesta de creación de la empresa Unión Metropolitana por el Agua (UMA), informó la AMN.

“Se nos ha convocado a una reunión para el día de mañana, así que vamos a asistir el día de mañana a reunirnos con la autoridad de agua, con la Alcaldesa de El Alto, y escuchar cuáles son los criterios que ellos tienen. El encuentro será a las 10.00”, informó Revilla luego de su participación del acto de reconocimiento a la concejala Andrea Cornejo por la Fundación Emergece, en la sala de sesiones del ente legislativo.

El 21 de marzo, Revilla y Chapetón enviaron a Rico la propuesta para que UMA, que se constituirá sobre la base de Samapa, se haga cargo del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en ambas jurisdicciones, en lugar de EPSAS.

Ambas alcaldías proponen hacerse cargo de la empresa de servicios de agua y alcantarillado de manera planificada, eficiente y transparente, en el marco de la institucionalidad y libre de ambiciones políticas.

UMA garantizaría la provisión de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales y está en condiciones de asumir este trabajo en la región metropolitana paceña, que abarca también a Mecapaca, Palca, Achocalla, El Alto, Laja, Viacha y, eventualmente, Pucarani.

Al estar constituida sobre la base de Samapa, el directorio estaría conformado por el Alcalde de La Paz, la Alcaldesa de El Alto, un representante de la Gobernación, un delegado del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y uno de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia.

Es una empresa pública municipal con una visión integral, con alcance de servicio metropolitano, enfocada en garantizar el derecho humano de acceso al agua y en el uso y asignación eficiente de los recursos hídricos, a través de la preservación de los acuíferos y la conservación de bosques para asegurar la continuidad del servicio a mediano y largo plazo.

Ambas municipalidades realizaron una reingeniería institucional de la empresa proveedora con tres finalidades esenciales: 1. Diseñar una estructura organizacional y un manual de organización y funciones; 2. Conformar una estructura gerencial y operativa con profesionales calificados y 3. Definir procesos y procedimientos eficientes y eficaces que optimicen los tiempos de atención y el empleo de recursos

 

.