13 de febrero (Urgente.bo)- El influencer Alejandro Pinedo enfrenta una ola de críticas tras su visita a Puno, Perú, donde participó de la fiesta de la Candelaria. Los internautas lo acusaron de hacer promoción de una festividad en la que se ha tergiversado el origen de las danzas bolivianas.
“Entrada de la Virgen de la Candelaria en Puno”, se lee en un video que grabó el influencer, mientras demostró unos pasos de caporal, en medio de expectantes peruanos.
“Una belleza, lleno de cultura, me encanta venir, cómo la gente me recibe, me siento muy feliz de estar acá, yo soy de Bolivia, pero me encanta su país, Perú”, dijo en una entrevista.
Los comentarios no se dejaron esperar. “Espero que hayas hecho respetar a Bolivia de los plagiadores de puno”, “Te apoyaba pinedo, pero ahora que promocionas el plagio de la cultura boliviana te puedes ir a la ver”, “De qué lado eres. Es increíble que apoyes el plagio que hacen los peruanos y después cuando te plagien vas a llorar eres lo peor al apoyar al enemigo”, “¿De qué cultura hablas Traidor???”, “Muchos de nosotros peleamos con alma vida y Corazón, en contra del PLAGIO CÍNICO y R0B0 DESCARADO de parte de los puneños a nuestra cultura y folclore para que tú Ale Pinedo, nos TRAICIONES!!!”, entre muchos otros.
La Organización Boliviana de Defensa del Folclore lo cuestiona
Desde la Organización Boliviana de Defensa del Folclore, cuestionan la visita de Pinedo a Perú. El representante de la organización, Napoleón Gómez, aseveró que en la fiesta de la Candelaria se hace el plagio de la diablada y la morenada.
“Este señor no tiene conocimiento profundo, desconoce lo que está aconteciendo, le aconsejo que lea, que investigue, porque no se puede ir a un país, sobre todo Puno que sabemos lo que está haciendo, tergiversando los orígenes. ¿De cuál lado está, de Perú o de Bolivia?”, dijo Gómez en entrevista con Urgente.bo.
Indicó que la Defensa del Folclore, la organización a la cual representa, rechaza y no acepta su conducta porque “favorece a la mentira”.
“¿Qué pasa con este individuo? Está bien que a uno lo respeten porque tenga que mostrar sus habilidades, su arte, pero bailar caporales en pleno centro de Puno y Juliaca es decir que los caporales ha nacido en Puno”, indicó.
Gómez mencionó que en Bolivia falta educación cultural y folclórica. Mientras, indica que en Perú se les enseña a los niños sobre un origen equivocado de dichas danzas.
La respuesta de Pinedo
Tras la polémica desatada en redes, el influencer compartió un video en el que se defendió y dio sus argumentos. Aseguró que bailó el caporal en muchas partes del mundo.
“Perú es un pueblo hermano (…) el problema es que no pueden aceptar que un boliviano sea reconocido (…) yo he bailado mi caporal por todas partes del mundo”, indicó Pinedo.