Febrero 20, 2025 -H-

Los Nansana Kids disfrutarán al menos seis horas del carnaval desde un palco en la Av. Cívica


Martes 18 de Febrero de 2025, 7:30pm






-

18 de febrero (Dennis Luizaga para Urgente.bo).- El grupo Nansana Kids llegará a Bolivia con una delegación de 10 personas y en el Carnaval de Oruro tendrá un palco exclusivo en la avenida Cívica Sanjinez Vincenti, donde disfrutarán del Sábado de Peregrinación por al menos seis horas.

Los niños y adolescentes de Uganda, que son la sensación en redes sociales por sus bailes, arribarán a la capital orureña entre las 09.00 y 10.00 del sábado 1 de marzo y se irán a las 16.00 de la misma jornada, según información del secretario municipal de Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Víctor Vásquez.

"De acuerdo a la coordinación que hemos hecho con la Acfo (Asocación de Conjuntos del Folklore de Oruro), van a estar ubicados en la avenida Cívica. Es decir, este va a ser el escenario donde la población podrá acercarse en cierta medida para, también, ver a nuestros hermanos de Nansana Kids", dijo el servidor público de la comuna orureña.

Vásquez precisó que son siete niños y adolescentes, y tres mayores de edad que están registrados para el arribo a la capital orureña.

Los visitantes africanos gozarán de servicios en salud y seguridad. "Estamos destinando una ambulancia, con un equipo de médicos, para que de esta forma podamos ayudar en cualquier eventualidad", enfatizó el funcionario edil.

Nanda Kids es tendencia viral en redes sociales con coreografías de distintas canciones del mundo. Los niños y adolescentes de la ciudad Nansana, de Uganda, expresaron un singular interés por el acervo boliviano y es así que en enero informaron a sus seguidores que quieren conocer el Carnaval de Oruro.

El Gobierno nacional confirmó que Nansana Kids estará en Bolivia el 27 de febrero con el fin de difundir los sitios turísticos, como el salar de Uyuni y el Carnaval orureño.

El financiamiento para la presencia de los niños y adolescentes, creadores de contenido, considera un costo de Bs 200.000. Vásquez es partidario de que se trata de una inversión alentadora para la difusión del Carnaval y es menor en comparación a los contratos de publicidad que se hace con medios de comunicación, cuya cifra asciende a Bs 400.000.

"Sólo pagando 200.000 bolivianos podemos llegar a 200 millones de personas que van a apreciar en el mundo y, sobre todo, jóvenes que van a mostrar la importancia, el impacto que va a generar aquí, en Bolivia", sostuvo el entrevistado.

El funcionario municipal orureño aseguró que una de las estrategias de difusión del Carnaval y la marca ciudad, tiene que ver con la presencia de creadores de contenido e influencers.

Recordó que la presencia del influencer mexicano Luis Arturo Villa Sudek, conocido como Luisito comunica, en el Carnaval de la ciudad de Oruro, tuvo un alcance de 80 millones en redes sociales.

"Luchito comunica ha sido un elemento importante en términos de socialización y ahora, con Nansana Kids, 200 millones, es decir dos veces más importante de aquel momento (...). Pero, este es un tema que hay que valorar, porque eso nos va a permitir difusión de lo que es el turismo en nuestra ciudad", enfatizó Vásquez.

El Carnaval de Oruro se realizará el 1 y 2 de marzo con una primera jornada de Sábado de Peregrinación, donde participarán, en un recorrido, al menos 50 conjuntos de 18 especialidades de danzas, a devoción de la Virgen del Socavón. La celebración del día siguiente es el Domingo de Corso.

///

 

.