15 de abril (Urgente.bo).– El cambio de clima comienza a sentirse y muchas personas ya sufren complicaciones en su salud. La influenza, el resfrío y la rinitis alérgica son las tres enfermedades respiratorias que están afectando a la población en esta temporada, según afirmó el infectólogo, Carlos Paz.
“En esta época aparece siempre la influenza, aparece el resfriado, pero también los cuadros de alergia como rinitis alérgica; estas están apareciendo con más fuerza”, explicó Paz a Urgente.bo.
El especialista advirtió que estas tres enfermedades pueden confundirse fácilmente, lo que provoca que muchas personas las traten de forma incorrecta. Para diferenciarlas, compartió algunas claves.
“La influenza manda a la cama, derrumba al paciente, ya sea niño o adulto. Es como un dengue con todo: fiebre alta, dolor de cuerpo y de garganta. En cambio, con el resfriado uno puede seguir haciendo sus actividades diarias, aunque con tos, secreción nasal, algo de dolor de garganta, y a veces con fiebre o sin ella. La rinitis alérgica, por su parte, se presenta con picazón en la nariz, estornudos, congestión, y a veces dolor de garganta al despertar, sobre todo cuando el clima está muy seco”, detalló.
También indicó que el tratamiento es distinto para cada caso. La influenza puede tratarse con antivirales específicos, el resfriado con medicamentos sintomáticos, pero la rinitis requiere un enfoque distinto.
“En estos casos, las medidas higiénicas son fundamentales: cuidar el ambiente, evitar acumulación de polvo, mantener limpios los peluches, las cortinas, y tener precaución con animales como gatos o perros. El aire muy seco también puede empeorar los síntomas. A veces, cuando se combina una rinitis con un resfriado o una influenza, se potencia la tos, que puede durar hasta un mes”, advirtió el galeno.
La rinitis es la inflamación del revestimiento interno de la nariz. Puede ser de tipo alérgico, provocada por exposición a sustancias como polvo, polen o pelo de animales, o infecciosa, como parte de un resfriado común. Entre sus síntomas destacan la congestión nasal, estornudos, picazón y secreción nasal acuosa.