Abril 15, 2025 -HC-

Diálogo por tarifas concluye con cinco puntos; Chambilla se aparta del acuerdo y choferes levantan vigilia


Martes 15 de Abril de 2025, 5:45pm






-

15 de abril (Urgente.bo).- El diálogo entre choferes, concejales y la Alcaldía de La Paz concluyó con un acuerdo de cinco puntos que busca solucionar el conflicto por las tarifas del transporte en la urbe paceña. La presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, abandonó la reunión, afirmó que no es parte de ese acuerdo y pidió convocar a una Asamblea de la Paceñidad.

La reunión, que duró aproximadamente dos horas, estableció como primer punto la socialización del incremento de pasajes con juntas vecinales, que previamente habían solicitado a Chambilla la elaboración de una ley que congele las tarifas. En segundo lugar, se acordó un plan de socialización sobre los beneficios para la ciudadanía relacionados con la eliminación del "trameaje" y el cumplimiento de la tarifa diferenciada.

Como tercer punto, se definió la realización de una Cumbre del Transporte Urbano a finales de mayo, con la participación de diferentes actores para debatir una política integral del sector. En los puntos cuarto y quinto, los transportistas solicitaron al Concejo Municipal archivar la ley observada y enviar un proyecto de ley de abrogación, advirtiendo que, de no cumplirse estos pedidos, retomarán sus medidas de presión.

“Se generó un ambiente de diálogo y certidumbre, donde se pide a los concejales que no aprueben esa norma, que la archiven o, en su defecto, saquen una ley abrogatoria”, declaró el alcalde de La Paz, Iván Arias.

Por su parte, Chambilla, quien se retiró antes de concluir la mesa de diálogo, fue enfática al afirmar que no abrogará la ley y que no es parte del acuerdo alcanzado. “Yo no puedo quedarme en un lugar donde me quieren imponer algo. Seguro que llegaron a un acuerdo, pero yo no voy a ser partícipe. Quieren que abrogue la ley, pero eso no es posible”, expresó.

La titular del Concejo paceño aseguró que le solicitó al alcalde Arias convocar a una Asamblea de la Paceñidad para resolver el conflicto, a lo que el burgomaestre respondió que no es viable. “No podemos convocar a una Asamblea de la Paceñidad para este tema, por eso se acordó hacer la Cumbre sobre el Transporte Urbano, para abordar temas más globales del sector”, aclaró Arias.

Entretanto, los choferes anunciaron el levantamiento de su vigilia en el Concejo Municipal y de otras medidas de presión, aunque advirtieron que el conflicto podría reactivarse si se intenta modificar nuevamente las tarifas. “Cuando convoquen a sesión, vamos a estar presentes”, señaló el dirigente de choferes, Santos Escalante.

.