Febrero 05, 2025 -H-

ASFI alista norma para prevenir estafas piramidales

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, anunció el miércoles que, a pedido del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se prepara un "proyecto de norma" para prevenir los negocios que tienen una estructura de estafa piramidal y que se quieren expandir en el ámbito financiero nacional.


Jueves 27 de Abril de 2017, 12:15pm






-

La Paz, 27 de abril (Urgentebo).- La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, anunció el miércoles que, a pedido del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se prepara un "proyecto de norma" para prevenir los negocios que tienen una estructura de estafa piramidal y que se quieren expandir en el ámbito financiero nacional.

"Nosotros, a pedido del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, como nuestro órgano rector, estamos trabajando en un proyecto de norma que permita controlar o limitar este tipo de mecanismos de estafa, que se están queriendo introducir en el sistema financiero nacional", dijo en rueda de prensa.

Valdivia manifestó que la ASFI "ve con bastante preocupación" la apertura de negocios financieros que tienen una estructura de estafa piramidal, es decir, empresas de inversión que prometen grandes ganancias en corto plazo.

Pidió a la población desconfiar de cualquier tipo de negocio o deposito que pretenda pagarle una rentabilidad mayor a la que hay en el mercado financiero nacional, como los denominados 'Bitcoins' o criptomonedas.

"No hay negocio por el cual uno pueda ganar dinero fácilmente, esa es la primera señal de estar ante una estafa", mencionó.

Recordó que el Banco Central de Bolivia (BCB), mediante una resolución de directorio, prohibió el uso en el país de monedas virtuales conocidas como Bitcoins.

.