En una entrevista concedida a la red televisiva Uno, desde Nueva York el empresario boliviano Marcelo Claure aseguró que no tiene el interés de ser Presidente del país, que su determinación es que la oposición gane en las próximas elecciones generales, por lo que planteó su decisión de apoyar la realización de unas primarias digitales el 15 de marzo, y anticipó que si el Movimiento Al Socialismo vence en los comicios del 17 de agosto, se retirará de Bolivia incluyendo del club de fútbol que dirige ahora,
“Si la oposición se une y es inteligente va a ganar, si la oposición continúa aislada entre siete u ocho candidatos están poniendo al MAS en la alfombra roja para que continúe en el poder en Bolivia; y si el MAS continúa gobernando a Bolivia, ahí sí, yo Marcelo Claure me retiro de Bolivia y de Bolívar y terminó mi vida con Bolivia”, aseguró.
El empresario boliviano radicado en Estados Unidos dijo que no quiere ser candidato boliviano sino ayudar al próximo gobernante, eso sí, con la intención de que sea de oposición y que sea un candidato único. “Si van siete (opositores) le estarán poniendo alfombra roja al MAS”, dijo.
Desde su enfoque político, los más de 15 precandidatos a las elecciones generales deberían someterse a unas primarias con el fin de facilitar la definición del próximo Presidente en los comicios de agosto. Y en ese sentido expresó su disposición a facilitar un proceso digital que podría realizarse el 15 de marzo próximo.
“Me gustaría lanzar las primarias para el 15 de marzo y entre hoy día y el 15 de marzo invitar a los candidatos a que nos cuenten qué harían, cómo manejarían Bolivia, creo que antes que se tome una decisión en las primarias tenemos que escucharlos”, explicó y luego añadió que se verá el formato para ver si se organizan debates entre los postulantes y que el ciudadano elija entonces
Dijo que lo que le gustaría es asesorar al próximo presidente boliviano en asuntos internacionales. “Yo quiero que los grandes inversionistas del mundo vayan a Bolivia”, afirmó, esto haciendo una relación de que las grandes transnacionales se han ido del país y que considera que por su modelo económico, Bolivia ha quedado aislada.
En dichas elecciones primarias pretende la participación de al menos 200 mil ciudadanos y que sus resultados sean aceptados por todos los opositores.
//