Febrero 25, 2025 -H-

COB: “No tenemos nada que festejar, no hemos sido atendidos en nuestras demandas sociales”

El ente matriz de los trabajadores pidió a la población a estar preparado para reactivar el aparato productivo después de la cuarentena, porque los bonos que el Gobierno está entregando para paliar los efectos de la pandemia significan deudas para el país y por ende, para los trabajadores.


Viernes 1 de Mayo de 2020, 11:15am






-

1 de mayo (Urgente.bo).- Este 1 de mayo en Bolivia se celebra el Día del Trabajador, sobre esta fecha la Central Obrera Boliviana (COB) manifestó que los trabajadores bolivianos no tienen nada que festejar porque sus demandas sociales reivindicativas no fueron atendidas por las autoridades del Gobierno de Jeanine Áñez.

“Para nosotros como trabajadores no tenemos nada que festejar, no hemos sido atendidos en nuestras demandas sociales reivindicativas, por las propuestas que hemos hecho conocer a través de los ampliados de manera orgánica en estas cuatro comisiones y por ente en el tema del incremento salarial, no hemos sido respondidos de manera formal por el gobierno en transición, hoy no toca vivir esta realidad que tiene el país y el mundo”, dijo Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la COB.

El ente matriz de los trabajadores pidió a la población a estar preparado para reactivar el aparato productivo después de la cuarentena, porque los bonos que el Gobierno está entregando para paliar los efectos de la pandemia significan deudas para el país y por ende, para los trabajadores.

“No es casual que esté en el país el Fondo Monetario Internacional, no es casual que esté en el país el Banco Mundial, esto va generar una deuda y esto va recaer en la espalda de los trabajadores. Los trabajadores estamos conscientes de esta crisis económica que vive el mundo y por ente nuestro país, por eso es que nos mantenemos en pie de lucha para decirles a los trabajadores a prepararnos porque se viene postcuarentena, lo más duro, para evitar que haya retiros, para evitar reducción de salarios”, expresó Huarachi.

La COB recordó que es obligaciones de las autoridades de los tres niveles de Gobierno hacer respetar los derechos constitucionales, los derechos laborales que corresponden al trabajador.

“Hoy los trabajadores ratificamos nuestra lucha permanente, hoy nos toca luchar desde nuestras casas, desde nuestros hogares frente a este enemigo invisible que hoy aqueja a la humanidad, pero también nos toca luchar frente a las medidas que el Gobierno en transición ha decretado a través de la emergencia sanitaria, nos vemos preocupados como restablecer el aparato productivo post cuarentena”, enfatizó.

.