La Paz, 11 de abril (Urgentebo).- Una comisión de autoridades bolivianas liderada por el Procurador del Estado, Pablo Menacho, y el Defensor del Pueblo, David Tezanos, visitó ayer a los nueve compatriotas bolivianos en la cárcel Alto Hospicio en Tarapacá- Chile con el objetivo de darles apoyo moral y explicarles las decisiones jurídicas que asume el Estado boliviano para conseguir su liberación.
El Defensor del Pueblo, desde Chile, lamentó la fragante vulneración a los derechos humanos que cometió la juez de Pozo Almonte en enviarlos a la penitenciaria de máxima seguridad chilena y contó al portal Urgentebo.com, como los halló tras estar más de 20 días recluidos.
Los nueve bolivianos fueron detenidos el 19 de marzo por carabineros de Chile, en la región fronteriza de Colchane cuando luchaban contra el contrabando.
“Están en una cárcel de máxima seguridad. Los hermanos militares están con los discapacitados y los otros hermanos de Aduana se encuentran con el resto de los bolivianos ( en la población); ya la restricción a la libertad es un atentado a los derechos humanos, todo ello conlleva las restricciones desde la libertad”, declaró Tezanos a este medio digital.
También indicó que los connacionales tienen ciertas limitaciones en la cárcel de Alto Hospicio, en especial en la comida o alimentos “por eso que decimos que la situación de privación de libertad ya implica muchas restricciones”, complementó.
Según David Tezanos, los compatriotas están también susceptibles y están preocupados por sus familias. “Saben que sus familias están sufriendo por esta situación inesperada”.
Asimismo, el Defensor del Pueblo aseguró que los compatriotas realizan actividades físicas en el gimnasio del penal para mantener la mente ocupada. También hacen actividades artesanales.
El 23 de marzo, una juez de Pozo Almonte decidió enviar a la cárcel de Tarapaca a los compatriotas acusados de haber cometido tres delitos: robo con intimidación, contrabando y portación de armas.
Ayer, el Procurador del Estado, presentó ante la Corte de Apelaciones de Iquique una Amparo Constitucional para conseguir su libertad.
////