El presidente y el decano del Tribunal Constitucional se reunieron esta tarde con autoridades del Tribunal Supremo Electoral sobre las elecciones de agosto. Al cabo del encuentro, aquellas autoridades judiciales garantizaron plenamente la realización de los comicios presidenciales y dijeron que si reciben alguna presión del poder político denunciarán y procesarán a sus autores.
“Las elecciones nacionales del 17 de agosto están garantizadas en su totalidad y según el calendario del Tribunal Supremo Electoral”, dijo la tarde de este miércoles el magistrado Iván Espada, decano del TCP.
La autoridad explicó que los acuerdos de una primera reunión que tuvo el objetivo de blindar las elecciones serán cumplidos a cabalidad y reafirmó que el TCO no va a permitir que actores políticos perjudiquen al proceso electoral. “Si hay presiones, los vamos a denunciar públicamente y los vamos a procesar judicialmente”, agregó.
En ese sentido, explicó que los recursos presentados al TCP sobre las elecciones del 17 de agosto serán tramitados con la celeridad necesaria y con la seguridad de que no afectarán el proceso electoral.
“Con la compañía de los magistrados presidente y decano del Tribunal Constitucional Plurinacional decirle de nuevo al pueblo boliviano de manera enfática que, no debe hacer caso a ningún rumor, a ningún comentario, que haga referencia a un hecho, o a una decisión, o un acto que vaya a modificar el calendario electoral (…) las elecciones generales se van a realizar de manera impostergable, ineludible, el 17 de agosto del presente año”, declaró el presidente del ente electoral, Oscar Hassenteufel, al cabo de la reunión
Por otro lado, Espada dijo que las autoridades judiciales deben cumplir la determinación de que las elecciones generales se realicen el 17 de agosto sin complicaciones, por lo que invocó a los vocales de provincia y a las salas constitucionales departamentales a obrar con “responsabilidad judicial, social e histórica”.
En el marco de esa reunión, el presidente del TSE dijo que ya “no hace falta una ley para el principio de preclusión”, porque ya está señalado en la Constitución Política del Estado.
DESDE EL TRIBUNAL SUPREMO
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia" y, sobre todo, no se inmiscuyan en el calendario electoral que marca que las elecciones generales se desarrollen el próximo 17 de agosto.
"No puede un juez o un vocal inmiscuirse en estos recursos que ya están siendo erogados para el desarrollo del calendario electoral, ello ocasionaría un daño económico al Estado", dijo Saucedo entrevistado por Erbol.
///