El exlíder máximo del Movimiento Al Socialismo y ahora integrante del Frente Para la Victoria, Evo Morales, lanzó duras críticas contra el que fuera su partido, al que calificó de ser una cáscara sin identidad, mientras que dirigentes suyos anunciaron que desde este lunes se iniciará la renuncia masiva al masismo.
“El MAS, antes, era la marca del pueblo con Evo, era una marca de dignidad con identidad, una marca de soberanía, no solo soberanía por política social y cultura, sino, económica; ahora, con Lucho (Arce) y compañía, ya no va a ser una marca, va a ser una cáscara, máscara, en eso lo han convertido al MAS·, dijo en su programa dominical de Kawsachun Coca.
Morales hizo esas afirmaciones después de haber dejado la sigla para aliarse con el Frente Para la Victoria (FVP), partido del que se prevé será candidato en las elecciones generales del 17 de agosto.
“Qué identidad tiene, primero, qué dignidad. Ese MAS de antes ya no representa ni identidad ni dignidad. Ese MAS que nos roba, que nos expropian y representa a un grupo que no tiene principios ni ética; ese MAS representa la corrupción individual, familiar e institucional”, protestó Morales.
El viernes pasado, la Dirección Departamental de La Paz del MAS, alineada al evismo, convocó este lunes a los seguidores de Evo Morales a desafiliarse del partido azul. Los dirigentes justificaron esta decisión denunciando el “robo” de la sigla y aseguraron que cuentan con más de 400 mil militantes en el departamento paceño.
“Queremos comunicar a toda nuestra militancia que, a partir del lunes, se llevará a cabo una renuncia masiva. No hay marcha atrás, nos robaron la sigla y por eso expresamos nuestro repudio y rechazo. En consecuencia, vamos a renunciar como militantes al instrumento político MAS-IPSP”, declaró Omar Arce, dirigente departamental del MAS en La Paz.
En ese marco, este lunes, militantes del MAS se movilizarán en una marcha que marcará un antes y un después.
La concentración iniciará en la Plaza del Estudiante, en la ciudad de La Paz, desde donde se dirigirán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presentar su renuncia masiva a la militancia.
///