Febrero 05, 2025 -H-

La OEA aprobó reunión extraordinaria por Venezuela y éste decide retirarse del organismo

Para retirarse, Venezuela necesitaría esperar dos años y pagar el dinero que adeuda al organismo, que asciende a 8,7 millones de dólares.


Miércoles 26 de Abril de 2017, 6:30pm






-

26-oea venezuela.jpg

Sesión de la Organización de Estados Americanos (Foto: OEA)

La Paz, 26 de abril (Urgentebo).- Con 19 votos a favor, 10 en contra, 4 abstenciones y una ausencia,  la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles la convocatoria de una reunión de cancilleres para abordar la crisis política de Venezuela, informó Infobae.

Votaron a favor: Guyana, Bahamas, Santa Lucía, Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Los 10 países que votaron en contra fueron: Venezuela, Antigua y Barbuda, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Haití, Nicaragua, Saint Kitt y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Suriname.

Se abstuvieron Belice, El Salvador, República Dominicana y Trinidad y Tobago, mientras que hubo una ausencia, la de Granada.

No se ha especificado por el momento, ni cuándo ni dónde se celebrará esa sesión de cancilleres, ya que lo único aprobado es su convocatoria.

Retiro de Venezuela

Tal como lo había advertido en las últimas horas, dice otra nota de Infobae,  y tras la convocatoria a una reunión de cancilleres para analizar la situación de Venezuela, la canciller de ese país, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro comenzará el proceso debido para abandonar la OEA.

"Lo habíamos denunciado y nuestro embajador Samuel Moncada lo recordó en la sesión de la OEA", señaló la diplomática, desde Caracas. Al mismo tiempo que aseguró que su país "está librando una batalla por su paz y soberanía".

"Estos países buscan perturbar la paz y la estabilidad del país", denunció.

Rodríguez tildó de "vergonzosa" la decisión de la OEA y comparó esta situación con la vivida por el régimen cubano en 1962, cuando fue expulsado del organismo. Sanción que fue levantada en 2009.

Costo de retirarse

Retirarse de la OEA no es fácil. Venezuela necesitaría esperar dos años y pagar el dinero que adeuda al organismo, que asciende a 8,7 millones de dólares.

El artículo 143 de la Carta de la OEA, el documento fundacional de 1948, estipula que el país quedará desligado de la organización dos años después de que comunique su denuncia de la Carta, por lo que hasta entonces es "miembro pleno con todos sus derechos y obligaciones", explicó este miércoles a la agencia EFE el secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, Jean Michel Arrighi.

.