Abril 04, 2025 -HC-

Monumental Bolivia

El autodenominado “mejor equipo del mundo” no pudo con una Muralla Verde.


Martes 6 de Septiembre de 2016, 11:00pm






-

La Paz, 6 de septiembre (De Mané Montalvo para Urgentebo).- El árbitro brasileño hizo jugar 102 minutos en el Monumental de Macul esta noche. Parecía repetirse la escena del partido jugado en Boston hace apenas dos meses donde se tuvieron que inventar un penal para que Vidal anote el 2-1 que a la postre significaría llegar a la final en Nueva Jersey y vencer a la Argentina por penales. Ya en un amistoso previo en Coquimbo tuvieron que inventar otro penal para que Chile empate cuando Bolivia, dirigida por Clausen, ganaba con dos goles del “Caballo” Saucedo.

El autodenominado “mejor equipo del mundo” no pudo con una Muralla Verde donde Hoyos demostró ser un gran estratega de la escuela de Barcelona, haciendo olvidar el “populismo” futbolero de Baldivieso (chauvinismo, bastante mala leche y un montón de bla bla). Hoyos, un técnico de verdad (divisiones inferiores del FC Barcelona), había prometido en la conferencia de prensa del Siles un equipo “donde todos harían de todo”, contestando a la ingenua pregunta de un periodista local que cuestionaba, el cambio de posición de Edemir Rodriguez. Eso se llama “fútbol total”, y ha sido refrescante como una naranjada bien fría ver la herencia del gran 14 de la selección holandesa plasmado en el planteamiento de la Verde hoy en Santiago.

La prensa chilena intuía que algo podía salir mal. Una entrevista de La Tercera de Santiago demostró a un sólido Raldes, el Gran Capitán boliviano respondiendo a una agresiva prensa chilena. Casi recordando a la tremenda presencia de Carlos Mesa frente al impertinente periodista del programa de TVN, “El informante”. Como siempre se silbó el himno de Bolivia y los insultos xenófobos no tardaron en llegar de la hinchada de la ciudad con el PIB per cápita más alto de Sudamérica, que ya tiene por este mismo motivo vetado al Estadio Nacional de Santiago desde un partido anterior.

El primer tiempo inició con una selección chilena en caja cuarta frente a un Lampe que no tardaría en erigirse en figura. Se nota que los dos meses en el Huachipato lo han hecho crecer como portero. Se para mejor, ordena la defensa y ahora maneja muy bien los saques de meta. Las tapadas de Lampe fueron cada una más espectacular que la otra. El uno de Bolivia, maltratado por muchos años, en la liga boliviana, probablemente jugará en otro equipo de nivel internacional luego de este partido.

Frente al paredón boliviano, a Chile le empezó a faltar gas al acabar el primer tiempo. Una carga cobarde de Vidal sobre Lampe significó 5 minutos de adición, “por si acaso” por el colegiado Marques, un aristócrata en inventar faltas, para ver si en una de esas Chile metía el gol. Buena decisión de Hoyos de tener a Quiñonez de local y Lampe de visita. Se nota la escuela Barza de nuevo.

En el segundo tiempo, Pizzi metió a dos viejas glorias de la era Bielsa. Matías Fernández (que duró 14 minutos) y luego a un impresentable Pinilla, un reliquia de la generación previa a Bielsa. Y es que Chile es bicampeón de la Copa América, pero no tiene banca y me temo que no tiene recambio. Bolivia, por su parte, tuvo dos ocasiones de contragolpe, pero el segundo tiempo fue en general una repetición del primero, donde lo notable fue el desempeño colectivo de todo el equipo. Desde Raldes hasta Martins nadie desentonó. Obviamente Lampe fue la figura excluyente de lejos en el estadio del Colo Colo. Finalmente Marques repitió la fórmula para ayudar a la Roja. Regaló tres tiros libres de peligro a Chile y volvió adicionar 5 minutos, donde se jugaron 7 en realidad con Vidal cargando de nuevo a Lampe. Al cabo de 102 minutos de juego (sí, ciento dos), una Monumental Bolivia se trae un punto de oro de Santiago. Obviamente Vidal no podía cerrar mejor la noche con sus comentarios agresivos y desencajados ("Se van felices porque le sacaron un punto al bicampeón"). No se podía esperar más de un individuo que estrella su costoso Ferrari en estado de ebriedad y de la sociedad que le consciente aquello.

Después de mucho tiempo, la Verde logra cuatro puntos de seis en las Eliminatorias, le quita 2 a un rival directo (fuera del gafe de Vidal, si es una gran selección) y cierra una semana de ensueño para un hincha que se había acostumbrado de nuevo a goleadas o a veces a jugar bien y perder injustamente. Con este resultado escalará de golpe unos 30 puestos en el ranking FIFA (del puesto 110 actualmente frente a un Chile que tiene el quinto puesto). Eso quiere decir posibles pedidos de amistosos para la Verde y la posibilidad de mejorar aún más.

Dejen trabajar a Hoyos en un proyecto a largo plazo y es casi seguro que la inmensa sonrisa que tienen los 10 millones de bolivianos hoy al haberle complicado la vida al país que siempre le hizo “bullying” a Bolivia, se repita en esta Eliminatoria.

Mané Montalvo*

.