Febrero 24, 2025 -H-

Papás exigirán que se mantenga la ley que establece que los estudiantes de primaria no reprueben

Limachi advirtió con asumir acciones para que se respete la modalidad de evaluación establecida en la Ley 070 de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez.


Martes 4 de Febrero de 2020, 5:15pm






-

4 de febrero (Urgente.bo).- Luego que la viceministra de Educación Regular, Bertha Chuquimia, anunciara que los estudiantes de primero a sexto de primaria que reprueben una materia perderán el año escolar, Luis Limachi, secretario Ejecutivo de la Junta Escolar de El Alto, a tiempo de rechazar esa determinación, afirmó que las autoridades nunca los convocaron para dialogar sobre ese tipo de cambios a la currícula y que exigirán que se mantenga la modalidad de evaluación de la gestión pasada, que implicaba que los estudiantes de primaria no sean reprobados.

“Nosotros rechazamos categóricamente (esa determinación). Es una propuesta que no haya sido consensuada ni comunicada, no hemos tenido ninguna reunión en base a lo que la Viceministra está proponiendo, eso amerita una reunión con cada uno de los actores, que son los padres de familia y los maestros. No ha sido consensuado ni menos aceptado”, sostuvo.

Limachi advirtió con asumir acciones para que se respete la modalidad de evaluación establecida en la Ley 070 de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez.

El padre de familia consideró que con esa forma de evaluación existirán varios escolares reprobados. “Nosotros (padres de familia) no vamos a permitir eso. Ojalá podamos llegar a un acuerdo entre ambas partes, si se tiene que modificar la ley, se lo puede hacer, pero creo que de borrarla (la ley) no se va poder”, manifestó.

“En primaria no debería haber reprobados, en secundaria sí, porque se implementan más materia. Estamos totalmente en desacuerdo”, reiteró.

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, en la inauguración del año escolar en Rurrenabaque, Beni, señaló que la educación en el país “tiene seria deficiencias” que deben ser resueltas. Pidió a los padres de familia apoyar esa transformación con la finalidad de reorganizar y fortalecer el proceso de la medición de la calidad educativa.

.