14 de abril (Urgente.bo).- El asesor de la Alcaldía de La Paz, Óscar Navarro, informó que, hasta el momento, ningún concejal confirmó su asistencia a la mesa de diálogo convocada para este martes por el alcalde Iván Arias para abordar el conflicto por el alza de pasajes en la ciudad de La Paz. Concejales consideran que este encuentro no resolverá el problema de fondo.
“Ninguno confirmó su asistencia. Envié a todos los concejales la invitación a sus WhatsApp. No me confirmaron, excepto un par de nuestros concejales (oficialistas). Espero que más tarde puedan confirmar su presencia, y vamos a citar también al Defensor del Pueblo”, declaró Navarro en conferencia de prensa.
La convocatoria surge luego de que los transportistas declararan un cuarto intermedio en sus protestas contra el proyecto de ley que busca congelar el alza de pasajes. En este contexto, el alcalde Arias se ofreció como mediador entre los transportistas y los concejales del MAS, llamando a ambos sectores a una mesa de diálogo prevista para este martes 15 de abril.
Por su parte, los transportistas sí anticiparon su participación en dicha reunión. Sin embargo, desde el MAS, la concejala Roxana Pérez del Castillo cuestionó la convocatoria y dudó de su efectividad.
“Critico que el alcalde haga reuniones cerradas con sus aliados y cercanos. Creo que se debería realizar una convocatoria abierta a la población, juntas vecinales y escolares para tratar de fondo la problemática del caos en el transporte público y la falta de una mirada moderna que realmente avance en la calidad del servicio”, expresó la concejala.
Pérez del Castillo añadió que “creo que hay que dialogar, pero no creo que se vaya a resolver ni en la reunión convocada con el alcalde ni a través de la promulgación de la ley”, sumó.
La reunión está programada para este martes en instalaciones de la Alcaldía. La convocatoria ya fue enviada a la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, quien también tiene previsto llevar adelante la sesión donde se podría aprobar la normativa cuestionada por los transportistas paceños. Chambilla aseguró que, pese a las protestas, la ley será tratada y aprobada.