Opinión
Jueves, Marzo 29, 2018 - 15:00
Han transcurrido tres (3) años, y dichos instrumentos internacionales de protección de derechos humanos no han sido plenamente ratificados por el Estado Plurinacional de Bolivia, y en consecuencia, todavía no forman parte de nuestro bloque de constitucionalidad.
Jueves, Marzo 29, 2018 - 14:45
Son familias como estas las que, teniendo intereses multimillonarios en la situación surgida tras la Guerra del Pacífico, resultarían perjudicadas con un fallo adverso de La Haya en torno a la demanda boliviana porque, si se revisa la cuestión marítima, luego vendrán los otros pendientes como el Silala o el río Lauca.
Miércoles, Marzo 28, 2018 - 11:00
La prueba de que Dios está en nosotros, es nuestro amor a Él, a nuestro prójimo y a nosotros mismos, y el estar dispuestos a amarnos unos a otros como Jesús nos amó.
Martes, Marzo 27, 2018 - 15:15
Poco o nada se conoce de las “rabonas”, quiénes eran, qué hacían, cómo se las reclutaba, qué papel jugaron en la campaña y cuál fue su destino una vez acabada la contienda. Como se puede advertir, hay un vacío en la historia.
Lunes, Marzo 26, 2018 - 20:45
En líneas generales, denominador común en la conferencia es que Bolivia vive un proceso de cambio constante y que las dos revoluciones que han definido al país están inconclusas y muchas veces truncadas.
Jueves, Marzo 22, 2018 - 11:15
Su posición se entiende, particularmente porque se trata de una política, pero el detalle es que, en medio de todo, lanza afirmaciones generales como aquello de que Antofagasta siempre fue de Chile
Jueves, Marzo 22, 2018 - 10:45
Ecobol generaba un déficit promedio anual de más de Bs 10 millones, pérdida que era financiada por la deuda impaga a proveedores y finalmente, no pagando los sueldos de sus trabajadores, lo más sensible del presupuesto de gastos de ECOBOL, pues la planilla de salarios significaba casi el 60% del total de los gastos.
Jueves, Marzo 22, 2018 - 07:30
En síntesis “La Prevención de los delitos” constituye una estrategia de Control Social de entidad criminológica destinada a reducir la delincuencia mediante la eliminación de sus determinantes causales y condicionantes en los niveles macro social (sociedad general) y micro social (comunitario) e individual.
Miércoles, Marzo 21, 2018 - 19:00
Algunos amigos míos, desde Caracas, me informan y comentan que de seguir el ritmo actual de la estatal petrolera venezolana en pocos meses ni siquiera podrá mantener la cuota mínima de producción que pactó con el cártel OPEP del que es miembro.