14 de agosto (Urgentebo).- Las últimas declaraciones del gobernador de La Paz y candidato a la presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), han generado reacción en la opinión pública y malestar en los grupos de feministas, autoridades de Justicia y la Defensoría del Pueblo.
Patzi planteó que los casos de feminicidio en el país se deben a que la mujer incursionó en la política, los celos y el consumo de alcohol.
“La mujer ha entrado a la actividad política, ha separado a la familia y el marido no puede entrar a colaborar porque nuestra ley dice nepotismo, entonces has roto la familia (...) El problema de los celos y la borrachera son los que llevan al feminicidio", sostuvo el líder del MTS en declaraciones a la red Erbol.
Las leyes “no deben ser tan liberales, tienen que preservar la familia y con el marido a su lado, habrá muchas ventajas porque se eliminarían los celos", acotó.
Estas palabras generaron críticas y fue el ministro de Justicia, Héctor Arce, quien calificó de “misógina” y “retrograda”, la posición del gobernador de La Paz.
“Nuestra posición contundente frente a la posición retrógrada y de misógina del Gobernador de La Paz, Félix Patzi”, escribió el ministro en su cuenta en Twitter. Por su parte, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, pidió a la dirigencia del Movimiento Tercer Sistema (MTS) "tomar acciones" contra su candidato presidencial.
Helen Kelly Tejeda, candidata a primera senadora por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en La Paz, rechazó las declaraciones del candidato presidencial y dijo que: las mujeres “están en la política porque hombres como ustedes nos están matando”.
En su página en Facebook, Machistas Fuera de las Listas fue calificado cómo el “Machista 11: #FelixPatzi, candidato a Presidente, por #MovimientoTercerSistema, sostiene que la partición de las mujeres en política hizo aumentar los casos de #feminicidio en el país y sugiere que los maridos acompañen a las mujeres a su fuente de trabajo (sic)”.
Pero no es la primera vez que el gobernador es objeto de críticas y declaraciones polémicas. El 5 de febrero Patzi dijo que: “no es maquinista”, para atender el deslizamiento que hubo en la carretera Caranavi- La Paz, donde en dos oportunidades una mazamorra dejó al menos 18 muertos y personas desaparecidas.
El 8 de febrero, el líder del MTS, tuvo que viajar hasta Caranavi y pidió disculpas. El gobernador llevó tres camiones de ayuda humanitaria.
Cuatro años atrás, en el 2015, el exministro de Educación y hoy, candidato a la presidencia pidió disculpas al presidente Evo Morales por conducir en estado de ebriedad e hizo 1.000 adobes. El sociólogo era candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la gobernación de La Paz.
“Tú eres muy disciplinado, muy ejemplar, por eso me ha botado. Tienes todo el derecho por haber cometido ese error, perdóname señor Presidente, perdóname”, dijo en aquella ocasión Felix Patzi.
///