Considerado por la organización “como uno de los inversores más visionarios del mundo”, Marcelo Claure fue uno de los moderadores de la tercera edición de la Cumbre FII PRIORITY Miami, que impulsa la creación de modelos de negocio visionarios. El boliviano conversó con Serena Williams y Lance Armstrong sobre su transición del deporte a la inversión, destacando su naturaleza competitiva y su deseo de triunfar en este nuevo campo.
En la segunda jornada de la Cumbre, Claure lideró la sesión “Enfrentando los Desafíos ¿Qué significa invertir con propósito?”. Dialogó con la extenista profesional Serena Williams sobre sus primeros pasos como inversora, impulsada por su pasión por la tecnología, y con el exciclista profesional Lance Armstrong, quien hizo énfasis en su interés por la tecnología de la salud, basándose en sus experiencias personales como atleta y paciente.
“No creo que muchos tengan la oportunidad de escuchar todos los días a dos de los atletas más importantes de todos los tiempos. Me refiero a Serena Williams, a quien considero y quien todos consideran la mejor jugadora de tenis femenino de la historia, y a mi buen amigo Lance Armstrong, a quien considero el mejor ciclista de todos los tiempos”, destacó Claure antes de iniciar la entrevista en la famosa Cumbre.
Antes de ceder la palabra a los deportistas, subrayó: “Hoy no estamos aquí para hablar de Grand Slams o de títulos del Tour de France. Vamos a hablar de algo que creo que es aún más competitivo: la inversión”.
La conversación entre el boliviano y los estadounidenses reveló la dedicación al trabajo duro y su creencia en el potencial de sus emprendimientos para tener éxito.
Serena y Lance hablaron sobre los desafíos de ganar acuerdos en un mercado competitivo, aprovechando sus relaciones y experiencia. También mencionaron la importancia de la diversidad en sus estrategias de inversión.
Serena Williams se retiró del tenis profesional en 2022 tras una carrera exitosa que la catapultó a la fama mundial. Hoy, a sus 43 años, es la fundadora de Serena Ventures, un fondo de capital riesgo que invierte en empresas en fase inicial, principalmente fundadas por mujeres. Creada en 2017, cuando Williams estaba en la cima de su carrera, la firma recaudó 111 millones de dólares para su fondo inaugural y ha invertido en más de 60 marcas, según The New York Times.
Mientras que Lance Armstrong es cofundador de Next Ventures, una empresa de inversión de Texas centrada en empresas emergentes en los mercados del deporte, el fitness y la nutrición.
“Estoy acostumbrado a ser el número uno, no quiero ser el segundo mejor. Así que esa es la actitud que tengo en cada cosa que hago, (…) me encanta competir”, enfatizó Armstrong en la conversación de negocios con Claure.
Acerca de las Cumbres FII PRIORITY
Las Cumbres FII PRIORITY están diseñadas como motores de cambio tangible. Realizadas en ciudades influyentes como Miami, centros globales de innovación y liderazgo económico, las Cumbres abordan desafíos globales críticos. Son pioneras en soluciones que trascienden industrias y geografías. Al reunir a líderes de pensamiento, inversores y responsables de políticas, las Cumbres transforman los desafíos de hoy en avances de mañana, sentando las bases para un crecimiento sostenible y la creación de valor sin precedentes.
Según la organización, Claure forma parte del grupo exclusivo de los inversores más visionarios del mundo.
Sobre Marcelo Claure
Marcelo Claure es un reconocido empresario e inversionista boliviano a nivel mundial. Es el fundador y CEO de Claure Group, una firma global de inversiones multimillonaria, y presidente del Club Bolívar, el equipo de fútbol profesional más grande de Bolivia. En los últimos cuatro años, Claure ha invertido más de $10 mil millones en América Latina.
Claure comenzó su carrera fundando Brightstar, transformándola en la empresa global de distribución y servicios inalámbricos más grande del mundo, y luego se desempeñó como CEO de Sprint y SoftBank Group International. Ha sido reconocido con numerosos premios, incluyendo su incorporación al Salón de la Fama del Emprendedor del Año de Ernst & Young y su designación como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial.
Es licenciado en Economía y Finanzas por la Universidad de Bentley y cuenta con doctorados honorarios de la Universidad de Bentley y Babson College.
///