Febrero 23, 2025 -H-

Un asesino condenado a la muerte eligió ser fusilado, ¿por qué?


Sábado 22 de Febrero de 2025, 7:30pm






-

El recluso condenado Brad Sigmon, de Carolina del Sur, eligió morir el mes que viene por fusilamiento, un método de ejecución que no se utiliza en Estados Unidos desde hace 15 años.

Está previsto que Sigmon muera el 7 de marzo. El viernes se convirtió en el primer recluso de Carolina del Sur que elige el nuevo método estatal de fusilamiento en lugar de una inyección letal o la silla eléctrica.

Sólo tres reclusos han sido ejecutados por pelotón de fusilamiento en el país desde 1976. Todos fueron en Utah, y la última tuvo lugar en 2010.

Sigmon, de 67 años, será atado a una silla y se le colocará una capucha sobre la cabeza y una diana sobre el corazón en la cámara de la muerte. Tres voluntarios le dispararán a través de una pequeña abertura a unos 4,6 metros de distancia (15 pies).

Los abogados de Sigmon pidieron retrasar la fecha de su ejecución a principios de este mes porque querían saber si al preso de la ejecución anterior de Carolina del Sur, Marion Bowman, se le administraron dos dosis de pentobarbital en su ejecución del 31 de enero y examinar el informe de su autopsia.

Los jueces rechazaron su aplazamiento y los registros judiciales del viernes no han indicado si los abogados de Sigmon han recibido ya el informe de la autopsia de Bowman.

Sigmon no eligió la silla eléctrica porque “lo quemaría y lo cocería vivo”, escribió su abogado Gerald “Bo” King en un comunicado.

“Pero la alternativa es igual de monstruosa”, dijo King. “Si elegía la inyección letal, se arriesgaba a sufrir la muerte prolongada que sufrieron los tres hombres que Carolina del Sur ha ejecutado desde septiembre, tres hombres a los que Brad conocía y cuidaba, que permanecieron vivos, atados a una camilla, durante más de veinte minutos”.

Sigmon dijo que el hecho de que Carolina del Sur mantuviera tanto secreto sobre cómo lleva a cabo las inyecciones letales le llevó a decidirse por lo que sabe que será una muerte violenta, dijo su abogado.

“No desea infligir ese dolor a su familia, a los testigos ni al equipo de ejecución. Pero, dado el innecesario e inconcebible secretismo de Carolina del Sur, Brad está eligiendo lo mejor que puede”, dijo King.

Mató a los padres de su exnovia con un bate de béisbol

Sigmon fue condenado en 2001 por matar con un bate de béisbol a los padres de su exnovia en su casa del condado de Greenville. Estaban en habitaciones separadas y Sigmon iba y venía mientras los golpeaba hasta matarlos, según los investigadores. Luego secuestró a su exnovia a punta de pistola, pero ella escapó de su coche. Le disparó mientras corría, pero falló, según los fiscales.

En una confesión, Sigmon dijo: “No podía tenerla, no iba a dejar que nadie más la tuviera”.

Sigmon sería el mayor de los 46 reclusos de Carolina del Sur que han sido ejecutados desde que se reanudó la pena de muerte en Estados Unidos en 1976.

Los abogados de Sigmon tienen una última apelación, en la que piden a la Corte Suprema del estado que detenga su ejecución para que pueda celebrarse una audiencia sobre sus argumentos de que los abogados del juicio de Sigmon eran inexpertos y fallaron al no detener su declaración ante el jurado ni exponer plenamente su enfermedad mental o su dura infancia ante el jurado cuando pedían clemencia.

Erik Menéndez (izquierda) y su hermano Lyle Menéndez en una vista previa al juicio en 1992.

La última oportunidad de Sigmon de salvar su vida puede residir en pedir al gobernador republicano Henry McMaster que reduzca su condena a cadena perpetua sin libertad condicional.

Sus abogados han dicho que es un preso modelo en el que confían los guardias y que trabaja cada día para expiar los asesinatos que cometió tras sucumbir a una grave enfermedad mental. Dijeron que ejecutarlo sólo enviaría el mensaje de que Carolina del Sur se niega a reconocer la redención.

Ningún gobernador de Carolina del Sur ha concedido clemencia en los 49 años transcurridos desde que se restableció el método de la pena de muerte.

Carolina del Sur gastó unos US$ 54.000 en 2022 en construir una zona para un pelotón de fusilamiento en su cámara de la muerte. No estará lejos de la silla eléctrica.

Se instaló cristal antibalas en la ventana de los testigos, hay una silla con una palangana debajo para recoger la sangre y se construyó un muro para que los tiradores se sitúen detrás. Los testigos verán el perfil del recluso, pero no al pelotón de fusilamiento.

La Legislatura estatal aprobó el pelotón de fusilamiento después de que los funcionarios de prisiones no pudieran obtener los fármacos necesarios para las inyecciones letales porque los proveedores se negaban a venderlos si se daban a conocer públicamente. Posteriormente se aprobó una ley de protección de la privacidad, pero el pelotón de fusilamiento siguió en vigor.

Por qué eligió el pelotón de fusilamiento

Los abogados de Sigmon dijeron que optó por la inyección letal debido a las circunstancias de las tres ejecuciones anteriores desde que el estado pasó a utilizar una dosis masiva de pentobarbital. Aunque los testigos afirmaron que los tres condenados parecieron dejar de respirar y moverse en pocos minutos, no fueron declarados muertos hasta pasados al menos 20 minutos.

El informe de la autopsia sólo se ha hecho público en el caso de una de las ejecuciones: Richard Moore, de quien los funcionarios de prisiones afirman que recibió dos grandes dosis del sedante pentobarbital con 11 minutos de diferencia el 1 de noviembre.

Freddie Owens, el primer recluso ejecutado con los nuevos protocolos, se negó a que se le realizara una autopsia por motivos religiosos.

Los abogados de Sigmon afirmaron que la autopsia de Moore mostró cantidades inusuales de líquido en los pulmones y un experto sugirió que podría haber sentido que se ahogaba.

Los abogados del Estado afirmaron que la presencia de líquido no es inusual en las ejecuciones con grandes dosis de pentobarbital y señalaron que, según los testigos, los reclusos ejecutados hasta ahora en Carolina del Sur sólo han estado conscientes y han respirado durante aproximadamente un minuto tras el inicio de las ejecuciones.

///

 

.