23 de abril (Urgente.bo).- Luis Carrión, considerado un ícono del folclore y un referente de las Kullawadas, fue enterrado este miércoles en el Cementerio General de La Paz. El cáncer de vejiga apagó la voz del cantautor a los 78 años. Sin embargo, su familia asegura que jamás se dio por vencido y luchó durante un año y medio contra esta enfermedad.
“Mi papá tenía un diagnóstico de cáncer en la vejiga y esa fue la razón por la que ha fallecido. Fue una batalla muy dura, ha resistido lo más que ha podido e incluso más allá del pronóstico médico, ha estado mucho más tiempo”, comentó Natali Carrión, a Urgente.bo.
Con música al ritmo de “Quién dime quién”, “Elizabeth” y otros de sus éxitos, colegas, amigos y familiares de Carrión lo despidieron en su última morada. Varios también le agradecieron por su legado y aporte a la cultura boliviana.
“Dios lo tiene en su santa gloria. Él estaba entregado a su arte, a su canción. Él decía que nunca lo olvidaron. (…) Canto abajo, ahora le toca cantar arriba para Dios”, dijo Gumy Luna, esposa de Carrión.
Natali señaló que el cantautor fue preparando a su familia para que su partida no sea tan dolorosa. “Nos ha dejado paulatinamente para que el dolor no sea tan fuerte. Dios fue muy bueno con nosotros y con él, hemos sido una familia muy bendecida”, añadió.
“Él ha estado con nuestros cuidados en familia, ha estado rodeado de mucho amor, fue amado todos los días de su vida hasta el último día”, mencionó.
La familia del músico asegura que Carrión ahora vivirá en sus composiciones y canciones que son apreciadas por su público como, “Quién dime quién”, “Elizabeth”, “Julieta” y otros.
“Mi papá no se está yendo, él siempre va a vivir en cada una de las canciones y obras que pudo realizar”, sostuvo.
Carrión no solo fue un músico excepcional, sino también una persona que dejó huella en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y escuchar su música, aseguró su colega. “Su memoria vivirá en cada nota y en cada corazón que tocó con su arte”, dijo.
///