25 de agosto (Urgente.bo).- La presidenta Jeanine Áñez, durante la firma de contratos para reactivar programa de GNV en el departamento de Tarija, atacó al candidato a la Presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y lo acusó de esconderse ante el primer conflicto que existe en el país. La dignataria sostuvo Mesa, al esconderse, demuestra que no está comprometido con el país.
“Estamos acá nosotros, con ese compromiso de velar por la gente y sus necesidades, estamos acá para enfrentarlo, no para escondernos como lo hace Carlos Mesa, no para estar encerrado y al primer conflicto renunciar o esconderse, porque eso no es compromiso, eso no es responderle al país, nos costó a nosotros demasiado estar en esta situación dirigida a tener una democracia real como para tener que desperdiciarla, por eso tenemos que enfrentarla y lo vamos a seguir haciendo”, sostuvo Áñez.
Por otro lado, también se refirió al Movimiento Al Socialismo (MAS) y lo acusó de “violentos” que sólo buscan “guerra civil”, enfrentamiento entre bolivianos con la finalidad de volver al poder.
La mandataria volvió a exigir a la Asamblea Legislativa que libere los recursos de los créditos internacionales para pagar el bono comprometido. Contó que los parlamentarios iniciaron los trámites para liberar los recursos, pero casi de forma inmediata volvieron a frenarlo.
“No quieren liberar esa plata, no quiere liberarla para no pagar ese bono, no quieren liberar dinero para la salud, para crear empleo. Ellos siempre son violentos, intentan guerra civil, intentan enfrentamientos entre los bolivianos, porque no les importa el bien estar de las familias”, manifestó la máxima autoridad del país.
Áñez acusó a los legisladores de aprobar una ley que no tiene condiciones ni financiamiento para que la gente se beneficie. Calificó ese hecho como una “burla y engaño” a las familias bolivianas.
“El momento que liberen los recursos desde la Asamblea, el momento será que esos recursos lleguen a cada una de las familias, pero no es aprobar una ley que no tiene condiciones y un financiamiento para poder llegar a la familia, eso es lo que estamos exigiendo”, dijo.