30 de enero (Urgente.bo).- Luis Arce Catacora, candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), en una entrevista con el programa A Todo Pulmón de Cadena A, no supo explicar cómo es que durante el Gobierno del expresidente Evo Morales no avanzaron las investigaciones por los hechos de corrupción en el Fondo de Desarrollo para Pueblos Indígenas Originarios (Fondioc), se limitó a señalar que no le compete al Ministerio de Economía.
“Ustedes (periodistas) tienen que investigar quiénes son los que traban (los procesos por el caso Fondioc), yo no lo sé”, dijo al ser consultado sobre la retardación de justicia en el caso Fondioc.
Al ser consultado sobre por qué el Gobierno de Evo Morales no presionó para recuperar el dinero de obras fantasma, Arce dijo que: “No es responsabilidad del Ministerio de Economía hacer el seguimiento a los juicios que el Estado hace, hay varias instancias que hacen el seguimiento y no es el Ministerio de Economía. Hay varias instancias que ustedes tienen que ver antes de tratar de insinuar y sindicar a uno”.
El actual candidato tampoco aclaró cómo es que se permitió el desembolso de dinero a cuentas personales de dirigentes para supuestas obras. “Eso se aclaró, todo está en la normativa vigente. Fue una las preguntas que hicieron en la interpelación”, dijo, “hay una norma específica, hay las leyes financiales que establecen eso (desembolso de dinero a cuentas personales)”, persiguió.
Al ser insistido con la pregunta sobre el desembolso de dinero a cuentas de dirigentes, Arce planteó el siguiente ejemplo: “Si el Estado le contrata a Red A para un spot, ¿dónde le va pagar?” dijo Arce, en la cuenta institucional, respondió la periodista. “Pero es privado o no es privado”, cuestionó Arce.
“No es lo mismo un servicio de un medio de comunicación y que un proyecto del Fondioc”, aclaró la entrevistadora, a lo que el exministro contestó “está equivocada”.
El aspirante a la silla presidencial aseguró que las investigaciones en su contra por este caso tienen tientes políticos, porque las mismas sólo fueron ampliadas contra él y el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y no así a exautoridades de otras carteras de Estado que tendrían responsabilidades.
///