Abril 23, 2025 -HC-

Cusi advierte con acudir a la CIDH y no descarta “crucifixiones” si el TCP no responde a su acción


Miércoles 23 de Abril de 2025, 12:30pm






-

23 de abril (Urgente.bo).- El exmagistrado Gualberto Cusi y representantes de pueblos indígenas realizan una vigilia en puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en demanda de que se atienda la acción de inconstitucionalidad abstracta que presentaron la semana pasada. Cusi advirtió que, de no ser escuchados, presentarán una denuncia internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y, además, anunciaron medidas de presión radicales, como crucifixiones simbólicas.

“Vamos a esperar hasta hoy (miércoles) para que admitan la acción. Si no somos escuchados, mañana (jueves) presentaremos medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, esta vez demandando al Estado boliviano. La participación de los pueblos indígenas con sus propias organizaciones y bajo procedimientos acordes es responsabilidad del Estado”, declaró Cusi a Urgente.bo.

La semana pasada, Cusi, junto con representantes de pueblos indígenas, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP. El recurso exige condiciones de igualdad para que ciudadanos y pueblos indígenas puedan participar en las elecciones nacionales, dado que actualmente la ley de partidos políticos solo reconoce su participación directa en comicios subnacionales.

El exmagistrado señaló que más de 30 representantes indígenas permanecen en vigilia en puertas del TCP, a la espera de una respuesta. Denunció que la demora por parte del TCP es “inhumana” y que muchas personas ya preparan acciones más drásticas como la crucifixión.

“A primeras horas de la tarde podría haber crucificaciones de la gente que está aquí, cansada y molesta por la demora. Es inhumano lo que hacen los magistrados del Tribunal Constitucional, que deberían ser garantes de derechos y son los primeros en violarlos. La gente está cansada, indignada, y posiblemente se tomen otras medidas más radicales”, advirtió Cusi.

Este recurso es uno de los varios presentados contra normas que regulan las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto.

.