Febrero 20, 2025 -H-

Diputado Flores afirma que no es necesario una ley para destinar el 10% del PGN para salud

El diputado apuntó que “la ley del 10% (del PGN para salud) se refiere a la obligatoriedad del Estado o de las Entidades Territoriales Autónomas para que en su presupuesto puedan incorporar el 10% del total, por tanto, eso será a futuro, a futuro en el Presupuesto General del Estado que se va tratar ya en los próximos meses”.


Miércoles 24 de Junio de 2020, 6:15pm






-

24 de junio (Urgente.bo).- Según el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Flores, no es necesario la aprobación de una ley para destinar el 10% del Presupuesto General de la Nación (PGN) para salud.

Afirmó que para que el Gobierno destine recursos adicionales al sector salud basta un decreto supremo, así como se lo hizo en el caso de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Boliviana.

“Para que el Gobierno nacional disponga recursos adicionales en salud no requiere ley nacional, el Ejecutivo, con un decreto supremo, puede erogar, transferir recursos a salud sin necesidad de ley, claro ejemplo, a través de decretos supremos el Ejecutivo ha transferido recursos adicionales a las FFAA y la Policía Boliviana, un aproximado de Bs 480 millones, por tanto, queda descartado el discurso del Gobierno en el sentido de que requiere una ley para que haya más presupuesto en salud”, explicó el parlamentario masista que forma parte de la Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados.

El padre Mateo Bautista fue quien impulsó el proyecto de ley de 10% para salud en 2015 y desde entonces esa norma quedó en prácticamente en nada.

La norma, que fue presentada al Legislativo a principios de este año, está estancada desde hace unos 200 días en la comisión del Salud de la Cámara de Diputados. La norma aún no pasó para el debate en el plenario a pesar de su urgencia.

El pasado 17 de junio, mediante su cuenta en Twitter, la presidenta Jeanine Áñez reclamó al Legislativo por demorar la aprobación del proyecto de ley del 10% para salud.

“Hace meses, pedimos a la Asamblea del MAS que utilice sus 2/3 y apruebe la ley del 10% para salud. Hasta hoy, nada. Es hora de que el MAS entienda que la salud es más importante que la política. Bolivia, hoy más que nunca, necesita esa ley”, escribió la mandataria en su red social.

El diputado apuntó que “la ley del 10% (del PGN para salud) se refiere a la obligatoriedad del Estado o de las Entidades Territoriales Autónomas para que en su presupuesto puedan incorporar el 10% del total, por tanto, eso será a futuro, a futuro en el Presupuesto General del Estado que se va tratar ya en los próximos meses”.

Recordó que, a inicios de ese año, el proyecto fue remitido en consulta al ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, para que él mismo pueda informar a la Comisión de Educación y Salud las fuentes de financiamiento para alcanzar el 10% para salud.

.