La Paz, 14 de diciembre (Urgentebo.com).- El Ministro de Minería, César Navarro, hizo conocer este martes que el 2017 se procederá con el saneamiento de contratos de concesiones mineras, lo que permitirá al Estado Plurinacional tener registros y conocer el estado de las 8.000 autorizaciones mineras registradas en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a nivel nacional.
“Este proceso de saneamiento que hemos empezado y que arranca el 2017 va a permitir establecer cuántos son los titulares de la actividades productivas mineras”, remarcó el ministro de Minería Cesar Navarro en su informe de gestión.
El Reglamento de Adecuación de Contratos será ejecutado para tener en claro cuántas concesiones mineras corresponden al sector privado, cuántas cooperativas mineras desarrollan actividades como cooperativas mineras realmente, entendidas éstas como entidades sin fines de lucro y en las que los socios tienen igualdad de derechos.
Además se estima la aprobación en enero del reglamento para establecer los niveles de relacionamiento entre los concesionarios y los privados
“Con este reglamento de contratos vamos a establecer los niveles de relacionamiento entre privados para desarrollar la actividad de adecuación de contratos”, remarcó.
Manifestó que hay muchas concesiones mineras concebidas como propiedad privada, que fueron trasferidas, heredadas, hipotecadas, incluso los titulares ya fallecieron, cuando la sentencia constitucional no permite tener esas facultades.
Aclaró que “no hay ninguna empresa extranjera que está operando, lo que pasa es que son empresas extrajeras que han constituido empresas bolivianas en nuestro país, de hecho hay empresas canadienses, suizos y janpones que están desarrollando actividades en el país”, dijo Navarro.
Para que un capital extranjero opere en nuestro país debe efectuarlo bajo las normativas bolivianos establecidas por la Ley Minera.
Del 100 de las titularías productivas el 30% se encuentra en manos de COMIBOL, otros 30 % en manos de la Cámara Nacional de Minería que representa solo el 2 % por ciento de producción de minería y el 10% de las áreas están en manos de los privados y tienen el aporte del 70%