El Movimiento Al Socialismo, dirigido ahora por el arcismo, parte del criterio de que Evo Morales es militante de ese partido y en ese contexto afirma que el acuerdo suscrito por él con el Frente para la Victoria es un acto de transfugio que debe ser castigado. Y además tomó la determinación de recuperar para el masismo los curules de los legisladores que se cambien de partido.
La Comisión de Ética del MAS-IPSP iniciará un proceso por transfugio contra Evo Morales y sus seguidores y la dirección nacional activará las gestione para recuperar los espacios de los senadores y diputados evistas, anunció el presidente del Instrumento Político Grover García.
“Hay que ser claro, el tema de la firma de Evo Morales con FPV, como era militante Evo Morales, es tránsfuga y es traidor al Instrumento Político MAS-IPSP”, afirmó García en conferencia de prensa.
Lamentó que por sus intereses personales nuevamente Morales haga a un lado al MAS-IPSP, pero también a las bases del Instrumento Político como cuando asumió la presidencia en 2006 relegando a líderes como Felipe Quispe, Félix Santos, Filemón Escobar e Isabel Ortega.
En esa dirección indicó que en apego a los Estatutos y Reglamentos del MAS-IPSP “con la Comisión Ética Disciplinaria vamos a realizar lo que corresponde”.
Con esta acción, dijo, el pueblo boliviano y la comunidad internacional conocerá que Morales “sólo se ha servido de la izquierda y del Instrumento Político”.
El Estatuto del MAS-IPSP señala que “la o el representante que ocupe un cargo electivo de representación política del MAS-IPSP, en los órganos deliberativos a nivel nacional, departamental, regional o municipal, incurrirá en transfugio político, cuando: 1. Asuma una militancia, inscrita o declarada públicamente, distinta a la del MAS-IPSP. 2. Declare públicamente su independencia respecto al MAS-IPSP. 3. Asuma de forma pública una posición política contraria a la declaración de principios y el presente Estatuto, las directrices de la Dirección Nacional y/o al programa de gobierno del MAS-IPSP”.
Luego de la firma del acuerdo político entre Morales y el FPV, los diputados y senadores evistas anunciaron que renunciarán de forma masiva al MAS-IPSP.
García señaló que al igual que Morales los legisladores están cometiendo transfugio, pero que en su caso y por normativa tendrán que dejar los curules.
“Aquellos que han salido, aquellos que quieren traicionar el Instrumento, senadores, diputados o cualquiera, o director, o ministro, viceministro, si son evistas, pues tienen que dejar el espacio, tienen que dejar ese curul. Acá no se acepta a traidores, nosotros vamos igual a iniciar los procesos para recuperar el curul”, señaló.
De hecho, el 39 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas establece que “todo espacio de representación electivo en los órganos deliberativos de los diferentes niveles del Estado Plurinacional de Bolivia, exceptuando a las autonomías indígena originaria campesinas, corresponde a la organización política que lo ganó en elecciones, sola o en alianza, durante el periodo de mandato establecido, a excepción de los correspondientes a naciones y pueblos indígena originario campesinos elegidos de forma directa”.
En tanto, el artículo 38 refiere que la o el representante que ocupe cargos electivos de representación política en los órganos deliberativos de los diferentes niveles del Estado Plurinacional de Bolivia “incurrirá en transfugio político, cuando: a) Asuma una militancia, inscrita o declarada públicamente, distinta a la de la organización política o alianza que la o lo postuló; b) Declare públicamente su independencia respecto a la organización política o alianza que la o lo postuló, en el caso de militantes; c) Asuma de forma pública una posición política contraria a la declaración de principios, la plataforma programática y/o al programa de gobierno de la organización política que la o lo postuló”.