La Paz, 09 de julio (Urgentebo).- Este martes y miércoles, el elenco de la Compañía Integral de Danzas Especializadas de BoliviA (Cidebol) se presentará en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Perrez, para dar a conocer, mediante la interpretación de danzas, los sucesos históricos en lo que hoy es el departamento de Chuquisaca, en especial en Tarabuco.
Como resultado de investigaciones realizadas a la cultura Yampara, surgen las coreografías que serán puestas en escena en el teatro más importante de La Paz. En sus presentaciones, Cidebol hará énfasis en los bailes, textiles, alfarería, joyas y su abundante riqueza en flora y fauna, dice una nota de prensa.
El estreno de la obra se realizará los días martes 10 y miércoles 11 de julio en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez a partir de las 19:30, como parte del programa La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas.
La Pucara es levantada en homenaje a los caídos en la batalla de Jumbate en marzo del año 1816 (batalla de recios guerreros Yamparas) y a las almas fallecidas de forma trágica. La Pucara también representa una ch'alla a la Pachamama en agradecimiento por la abundancia recibida.
Las mujeres visten p’acha montera (sombrero con dos puntas y mucha decoración), aymilla (vestido), aqsu (falda tejida con adornos de animales y eventos de la vida cotidiana), lliklla (aguayo sostenido por un prendedor de plata).
Los hombres usan montera (hecha de cuero negro), kunkaunku (pequeño poncho), aymilla (camisa), sinchu (cinturón ancho de cuero curtido de donde cuelgan campanillas que dan ritmo a la música), calzuna (pantalón negro con volantes blancos), sunri (polainas) y las llamativas ujutas (sandalias de suela muy alta con espuelas).
////