Febrero 21, 2025 -H-

El crimen organizado acecha a Santa Cruz: Ocho personas fueron asesinadas en lo que va del 2025


Miércoles 19 de Febrero de 2025, 7:00pm






-

19 de febrero (Urgente.bo).- El crimen organizado causa alarma en Santa Cruz. En lo que va del año, el departamento cruceño ha sido escenario de un aumento en la violencia asociada a este ilícito con ocho muertes reportadas.

DOS MUJERES ASESINADAS EN PUERTO QUIJARRO

El 25 de enero, los pobladores del municipio de Puerto Quijarro, en el sureste de Santa Cruz, frontera con Brasil, encontraron los cuerpos sin vida de dos jóvenes mujeres con signos de violencia. Las víctimas, identificadas como Nelly Graciela Morales Olguín, de 21 años, y Dimelsa Nogales Choque, de 24, fueron halladas en estado de descomposición. Funcionarios de la Policía y la Fiscalía las entregaron al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la autopsia.

Según el examen forense practicado en un hospital de Puerto Quijarro, las jóvenes murieron como consecuencia de disparos de arma de fuego en la cabeza. Los primeros reportes indicaron que se trataba de un hecho violento con características de ajuste de cuentas.

Sin embargo, días después, las autoridades indicaron que el móvil del suceso estaba relacionado con el narcotráfico, debido a la brutalidad del crimen. Se llegó a la conclusión de que las mujeres habían sido reclutadas por una organización criminal de traficantes que operaba en la frontera entre Bolivia y Brasil.

LA CHIQUITANIA Y SUS CINCO MUERTES

Este 19 de febrero, la Chiquitania fue escenario de cinco muertes. El primer hallazgo se produjo en una estancia situada entre San Ignacio de Velasco y San Rafael, donde tres hombres fueron encontrados sin vida, aparentemente a causa de impactos de bala.

“En Santa Cruz, en San Ignacio, se levantaron tres cadáveres en la hacienda Santa Mónica, que pertenecía a un brasileño. Esta mañana llegaron los cuerpos a la morgue. Se están realizando las investigaciones en el lugar de los hechos. Sabemos que el propietario se dedicaba al transporte y la ganadería”, afirmó Augusto Russo, comandante general de la Policía Boliviana. 

En el lugar del crimen se recolectaron 45 casquillos y dos proyectiles de calibre 9 milímetros. Las víctimas fueron identificadas como Guillermo Pablo Merguen (41 años), Claudemilson Silva Yurupí (25) y un tercer individuo conocido como "Gordo".

El cuarto cadáver fue encontrado en la misma región, pero, según las autoridades, este hecho dataría de días antes de los tres primeros. Asimismo, en el municipio de Concepción, también ubicado en la Chiquitania, se halló un quinto cadáver cuya causa de muerte aún está en investigación. Las autoridades manejan la hipótesis de que todos estos crímenes están conectados con organizaciones criminales que operan en la frontera con Brasil. 

LA MUERTE DE UN POLICÍA

En la misma jornada, Santa Cruz amaneció con otro asesinato. Esta vez, un efectivo policial fue la víctima fatal. El capitán de Policía, José Carlos Aldunate Meneses, fue acribillado en la puerta de su casa. Un vehículo plomo, marca Suzuki Vitara, se encontraba esperando afuera del domicilio del capitán.

Aproximadamente a las 8:05, se escucharon disparos, momento en el que el hombre fue asesinado por dos delincuentes encapuchados y armados. Como causa de su muerte un shock hipovolémico por laceraciones en el corazón y pulmón por 7 impactos de bala, según la autopsia de bala. 

HECHOS VIOLENTOS EN DICIEMBRE DE 2024

La mañana del domingo 29 de diciembre, comunarios de Las Peñas, ubicada en la carretera hacia Paurito, alertaron a la Policía sobre una camioneta calcinada entre los matorrales, con dos mujeres y un hombre en su interior. Además de haber sido quemados, los cuerpos presentaban evidencias de haber sido maniatados, torturados e impactados por disparos de arma de fuego. La hipótesis que manejaban las autoridades es que el hecho está relacionado con un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.

Estos crímenes atemorizan a Santa Cruz, que ya suma ocho muertes en lo que va del año y 11 desde diciembre de 2024.

 

.