La Paz, 7 de septiembre (Urgentebo).- El territorio chileno ha sido testigo de las últimas grandes alegrías del fútbol boliviano, pues los últimos resultados positivos que la selección boliviana de fútbol ha conseguido fuera del Hernando Siles han sido jugando en el país trasandino.
Ayer, por la octava fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, Bolivia consiguió un valioso empate en el estadio Monumental de Santiago.
Con un cerrojo comandado por Ronald Raldes y una figura exorbitante, como fue el arquero Carlos Lampe, la Verde consiguió el segundo empate en suelo chileno de su historia, el primero había sido el 2001, cuando empató 2-2 por las clasificatorias a Corea- Japón.
Empero, el territorio chileno también trae gratos recuerdos a la Verde, pues fue, precisamente, en Chile donde la Selección pudo romper una racha adversa de más de 18 años.
El año pasado, en la Copa América de Chile, Bolivia volvió al triunfo en esta competencia después de 18 años, derrotando a Ecuador por 3 tantos contra 2 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
Así Bolivia rompía el primero de sus maleficios, pues no ganaba un partido en Copa América desde 1997. Entonces, siendo país sede logró su último triunfo al derrotar 3 a 1 a México en semifinales. Jugando fuera de sus fronteras su último triunfo en esta Copa se dio en 1995 en Uruguay cuando derrotó a Estados Unidos por 1 a 0.
Además, en el torneo disputado en el país trasandino, y también después de 18 años, la Selección conseguía acceder a los cuartos de final de la Copa, ante sorpresa de todos.
Aunque en esa instancia fue eliminado por Perú (0-3), fue un gran mérito el que conseguía la Verde, que, a priori, llegaba como la menos favorita de su grupo.
Así, Bolivia ratificó que se siente cómodo jugando en Chile y, por ahora y después de mucho tiempo, disfruta un momento dulce de éxito.
En su última participación, en los XXIV Juegos Sudamericanos Arequipa 2018, Bolivia ganó 9 medallas, participó en seis deportes y obtuvo preseas en cuatro de ellos. Destacó en voleibol varones y voleibol damas. También obtuvo medallas en tenis de mesa, natación y fútbol de salón. Participó en seis deportes y obtuvo medallas en cuatro de ellos.
La jornada estuvo amenizada por la banda de música de la Policía que llegó hasta el estadio y entonó el himno nacional mientras ambos equipos sostenían una pancarta en la que se leía ‘Bolivia Unida’.
Los cruceños Héctor Barrios y Micaela Meneses, que encabezaron el Equipo Bolivia de ráquetbol, no defraudaron en el Campeonato Mundial, ya que se adjudicaron las preseas doradas.